La presidenta del partido Encuentro Ciudadano, Delsa Solórzano, reiteró este jueves que la ruta es electoral y afirmó que el CNE permitiría la inscripción del candidato de la unidad.
Solórzano presentó un balance del trabajo de la Plataforma Unitaria para garantizar que los abanderados de la oposición puedan participar en el proceso fijado para las elecciones presidenciales.
“Debo aclarar que este no es un debate sobre las calificaciones o condiciones especiales de una persona, al contrario, se trata de garantías, derechos políticos, que la MUD y los venezolanos están violando, al no permitir el registro del presidente. La candidatura de la unidad”, reveló en su cuenta X.
“Lo que está sucediendo es una clara violación de la Convención de Barbados que establece que cada factor tiene derecho a elegir su candidato. La candidata elegida por la unidad es María Karina Machado. Quienes participamos en primarias tenemos la obligación de validar este proceso y asegurar que la expresión ciudadana tenga valor.
Dijo que una vez que, mediante una inhabilitación inconstitucional, el oficialismo impidió la inscripción del MCM en el PUD para garantizar la supervivencia de la expresión popular de las primarias, los 10 partidos que la realizaron acordaron por unanimidad, la inscripción de la profesora Corina Ioris Vilasana.
“El proceso de postulación de candidaturas es automatizado. Los partidos aprueban a una persona ante el CNE, quien debe realizar trámites en el sistema para el registro digital. Una vez que esto sucede, se realiza el registro en línea y se genera un formulario que se presenta físicamente al CNE junto con Otros recibos relevantes fueron retirados. En este caso, no sucedió. La persona autorizada para postular para el partido MUD nunca tuvo acceso al sistema. El acceso se intentó de manera estática desde el inicio del período de solicitud y nunca estuvo abierto para la MUD.
Dijo que representantes de la MUD se dirigieron al CNE en varias ocasiones -los días 24 y 25 de marzo- y que no fue posible ingresar al órgano de gobierno porque fue tomado por la Casa Militar debido al registro de Maduro.
“Hemos enviado una comunicación al CNE señalando la vulneración de los derechos de la MUD, solicitando una prórroga para poder inscribir la candidatura de la unidad y solicitando la publicación del cronograma en el boletín electoral”.
– El 26 de marzo, ya cerrado el proceso, el CNE informa al representante de la MUD que abrirá una prórroga, con el fin de registrar una candidatura provisional, y dice que el proceso se realizará vía administrativa para que conozcan los nombres. Avance. de la persona registrada.
Se aprobó así la postulación del ciudadano Edmundo González Urrutia, para preservar la tarjeta partidaria de la MUD y continuar con los esfuerzos para permitir la postulación de la candidatura de la unidad de gobierno. Estos acontecimientos sólo ocurren en un sistema abiertamente antidemocrático.
“Es muy importante resaltar que, desde el 19 de marzo, con la candidata de unidad María Karina, las fuerzas democráticas se han instalado en una sesión permanente de reuniones encaminadas a encontrar una candidatura unida que refleje los resultados de las primarias. 22 de octubre. Vox Populi, Vox Dei.”
Cuando quedó claro que, inexplicablemente, a la profesora Corina Ioris no se le permitiría registrarse, se ofrecieron a otros venezolanos calificados para hacerse cargo. En este sentido, nos informaron que María Karina no pasó el “filtro” entre los nombres alternativos propuestos y aprobados para ser inscrita como candidata por el PUD hasta que se resuelva la forma de inscribirse, que repito, es la unidad, o Eso falló, Profesor Yoris.
«El 2 de marzo el CNE aceptó la candidatura del embajador Edmundo González Urrutia, quien es presidente. del partido MUD, a quien agradezco personalmente su compromiso y nobleza, así como su profunda vocación democrática.
Solórzano agregó que este jueves 4 de abril aún no fue posible que el PUD inscribiera una candidatura consensuada por todos, pues sólo se registran los propuestos y aprobados como potenciales candidatos según las normas que rigen en esta entidad única. no fue aprobado por el PUD, recalco, en base a nuestro reglamento interno.
#Importante # A hoy #4 de abril
En tiempos de desinformación, es oportuno informar sobre nuestra situación actual en términos de la candidatura presidencial de la Unidad.Primero, permítanme dejar claro que considero que este no es un debate sobre méritos individuales…
— Delsa Solórzano (@delsasolorzano) 4 de abril de 2024