El Ministro de Relaciones Exteriores, Iván Gill, invitó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (SELAC), y en particular a Colombia, a ser observadores de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El Canciller, Iván Gill, aseguró que “el tren Aragua es una ficción creada por los medios internacionales para intentar crear una etiqueta inexistente, como lo hicieron con el Cártel de los Sans (…). existir No, que nunca existió.
Gill hizo las declaraciones durante una reunión con su homólogo colombiano (en funciones) Luis Murillo en la ciudad de Cúcuta, donde abordaron temas bilaterales.
Gill dijo que intentaron mantener Aragua Trains como marca. “Hemos visto, por ejemplo, videos graciosos de gente diciendo 'Somos del tren Aragua' con acento chileno, con acento peruano”.
El Tren Aragua es una megabanda que se formó en la cárcel de Tocorón (Aragua) en Venezuela y fue ganando poder en países desde Costa Rica hasta Chile. Esta organización criminal está involucrada en más de 20 actividades ilegales como venta de drogas, oro, trata de personas, secuestro, asesinato, etc.
A pesar de que él Canciller Gill Sostiene que las autoridades venezolanas han demostrado “la inexistencia del tren Aragua” y coopera con entidades latinoamericanas y caribeñas en materia de seguridad civil y lucha contra el crimen organizado y común; Hace unos meses, varios grupos de seguridad intervinieron en la prisión de Tokron para desmantelar la base de operaciones de esta megabanda.
Pese a este operativo, ocurrido en septiembre pasado, se desconoce el paradero del principal hombre de este recinto (“Nino Guerrero”) y de los demás cabecillas negativos a cargo del tren Aragua.
En este momento, el Ministerio del Interior anunció Cartel de búsqueda de Héctor Rustenford Guerrero Flores, alias “Nino Guerrero”, la vida de Tocorón y líder de la mega pandilla Tren de Aragua, y su lugarteniente, Josué Ángel Santana Peña, alias “Santanita”.
*Leer más: Gobierno premia tren Aragua a dirigentes del “Nino Guerrero” y la “Santanita”
El Ministro de Relaciones Exteriores considera que el expresidente de Estados Unidos Donald Trump mencionó el tren Aragua porque “como siempre quieren hablar mal de Venezuela, descubrieron que ahora hay una organización en Venezuela que se llama tren Aragua y afecta a la mundo”.
Invitan a Celac y Colombia a ser observadores
El gobierno venezolano ha invitado a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Selac), y en particular a Colombia, a ser observadores en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Esta invitación fue realizada hoy lunes 8 de abril en Cúcuta por el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela a través del Canciller Murillo.
“Estamos hablando de la invitación que le extendimos a Selak para que observara las elecciones. El gobierno colombiano también se lo ha enviado y esperamos que muy pronto se puedan seleccionar esos acompañantes, esa supervisión internacional, que será bienvenida en Venezuela, esa supervisión de la Celac o Colombia con nuestro equipo electoral”, dijo Gil.
Vista de publicación: 92