De una declaración de Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) Declaraciones personales como las de los gobernadores del Amazonas, Anzotegui, Miranda y Táchira, las respuestas del chavismo no tardaron en seguirse. El ex ministro de Petróleo, Tarek El Isami, ha sido detenido.
Este miércoles 10 de abril, el Ministerio de Defensa publicó un texto en el que calificó de “grosera y engañosa” la conspiración de corrupción entre Pdvsa y otras empresas estatales, en el que el Ministerio Público implicó al ex hombre fuerte de la economía. Nicolás Maduro.
“La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, en irrestricta obediencia a sus tradiciones y principios morales, apoya firme e inequívocamente todas las acciones que el Gobierno Bolivariano y el Ministerio Público continúan en la constante lucha contra la corrupción; en particular, las relacionadas con las recientes detenciones Ex funcionarios gubernamentales que dañan el patrimonio nacional de manera grosera y engañosaA través de sus propias acciones, y peor aún, estableciendo relaciones con comerciantes y organizaciones sin escrúpulos del imperialismo norteamericano”, afirmó Fanbo.
Agregaron que apoyarán los esfuerzos del Ejecutivo y Fiscalía “para eliminar cualquier práctica inmoral en el manejo de los recursos públicos, que beneficie y proteja los intereses legítimos del noble pueblo venezolano, contribuyendo así a la consolidación del Estado democrático”. y el derecho social y la justicia en nuestra Carta Magna”.
Los gobernadores apoyaron la detención de El Aissami
Mientras tanto el gobernador de las amazonasMiguel Rodríguez emitió otro comunicado denunciando corrupción, tras el anuncio de la Fiscalía de la detención de El Isami, quien se encontraba desaparecido de la vista del público desde el 20 de marzo de 2023, y hasta que fue esposado.
Rodríguez aseguró que “los casos de corrupción han dañado la credibilidad de nuestras instituciones y traicionado la confianza de nuestros ciudadanos”.
en el pasado Gobernador del Estado de MirandaHéctor Rodríguez también habló sobre la lucha contra la corrupción.
“Una vez más, nuestras instituciones demuestran su fuerte compromiso con una administración pública transparente y honesta que trabaje por el bien de todos”.
Aunque no mencionaron a El Aissami ni al exministro de Hacienda Simón Zerpa, expresaron su apoyo al anuncio de la Fiscalía.
El presidente de esa región lo hizo desde el Táchira, Freddy BernalTambién con un comunicado en las redes sociales.
Más tajante fue al referirse al exministro de Petróleo y expresidente de Pdvsa, el empresario Samarc López, aliado de Zerpa y El Isami.
“Falle quien falle. Sea quien sea. Dondequiera que esté, la lucha contra la corrupción es frontal y absoluta”, afirmó Bernal en el texto firmado el 10 de abril.
El gobernador de Anzoátegui, Luis José Marcano, hizo su propia calificación de “terrorismo económico”, sin mencionarlos, de lo que se pronunció el fiscal sub luego de enumerar los delitos cometidos por el ex ministro.
Dijo que estos arrestos nos permiten “llegar a un acuerdo con nuestra gente estableciendo sanciones precedentes para quienes utilizan cargos públicos en malos tiempos, se confabulan con comerciantes de maletines, ejecutan un nefasto plan de malversación de fondos…”.




Desde Monagas, el gobernador Ernesto Luna calificó de “absurdos, incomprensibles y repudiables” los actos de corrupción en la administración pública.