Los edificios en San Bernardino y Santa Mónica reportaron incendios dentro de los apartamentos el miércoles por la noche. Además, se registró un nuevo foco de incendio forestal en Ávila, cerca de Maripérez
Al menos dos incendios de edificios se reportaron la noche del miércoles 10 de abril en los municipios de San Bernardino y Santa Mónica, ambos ubicados en el municipio Libertador de Caracas.
Usuarios en redes sociales informaron que en la calle Gamboa de San Bernardino, detrás de Clínicas Caracas, indicaron que un departamento del 5to piso de la estructura se encontraba en llamas.
Al respecto, el Comandante General del Cuerpo de Bomberos de Caracas, Pablo Antonio SalazarTodo indica que los bomberos respondieron a una llamada de emergencia por el incidente y trabajaron para contener y extinguir el incendio mientras evacuaban preventivamente a aproximadamente 50 residentes del edificio.
Sin embargo, por la mañana se supo que el apartamento volvió a incendiarse alrededor de las 6 de la mañana.
Reportan: Incendio en Parroquia San Bernardino, detrás de Clínica Caracas, departamento en llamas libre, 5to piso. pic.twitter.com/NcDfwMVpox
— Daniel Guillermo Colina (@DanielGcolina) 11 de abril de 2024
Los bomberos intentaron extinguir el fuego y enfriarlo para evitar que se extendiera a zonas adyacentes. Cabe señalar que se realizó una evacuación preventiva de 50 personas y se activó al investigador a cargo. No hay heridos. pic.twitter.com/tUzr0gIH21
— General Pablo Antonio Palacios Salazar (@CPabloPalacios) 11 de abril de 2024
Nuevas llamas en el departamento que se incendió anoche y cuyo incendio se produjo en San Bernardino, colindante con Sime y Fermatodo (5:49 am). pic.twitter.com/TN8ASB5zwJ
— Fernando Domínguez (@Fedmper2010) 11 de abril de 2024
Se informó de otro incendio en un edificio frente a la escuela Paul Harris en la calle Lamojas en Santa Mónica. Gracias a los bomberos de Caracas, quienes lograron evacuar a dos mujeres y tres menores mediante rapel, según información de usuarios de redes sociales.
Momento crítico durante el rescate de personas atrapadas en el incendio del Edificio Carbay, Santa Mónica, Caracas.
👏🏼👏🏼👏🏼 Gracias al héroe comunitario que subió la fachada y llegó al 6to piso, salvando a 5 personas (2 mujeres, 3 menores). pic.twitter.com/Y5gEzBLCoa
— 🜲 ƒก่๑🫀🌈 (@gaby25482) 11 de abril de 2024
# será | 📌 Residentes del Edificio Caribe, ubicado en la calle Salvador Lamojas de Santa Mónica, Caracas, fueron evacuados la noche de este miércoles, debido a un incendio en un departamento.
Cortesía de 🎥 pic.twitter.com/IUXMokLg2p
— en la calle Medio (@plcdelmedionews) 11 de abril de 2024
ATENCIÓN Y ATENCIÓN: Hace unos minutos se reportó un incendio en el Edificio Curve en la calle Salvador Lamozas, Santa Mónica, frente a la Escuela Paul Harris, ¡se requiere asistencia de bomberos! 🚒 pic.twitter.com/hHrlylOUFc
—Alberto Prato (@albertoprato02) 11 de abril de 2024
Desde la madrugada de este viernes 11 de abril se ha desarrollado un incendio forestal en el Parque Nacional de El Ávila, cerca de Maripérez, que corta el acceso a la urbanización desde Cota Mill debido a las labores de enfriamiento de los bomberos. repoblación forestal
#Ávila #mariperez pic.twitter.com/oDZpbCfDQX
—Ali Nemer (@NemerAliD) 11 de abril de 2024
Kota Mill: el tráfico está restringido a Mariperez Heights en el lado oeste y a los conectores de la carretera principal.
Los bomberos trabajan para refrescarse tras un incendio forestal en la zona 07:20 am #Centro de tráfico– Centro de tráfico (@FMCENTER) 11 de abril de 2024
¡Buen día! El ingreso a Maripérez está cerrado desde el nivel mil hacia el centro. Los bomberos trabajan para refrescar Ávila tras el incendio de anoche. Ten cuidado *copiando*
— Jacqueline Tortolero (@TortoleroFM) 11 de abril de 2024
El ministro de Ecosocialismo, José Lorca, dijo que 3.115 incendios en diferentes estados del país han dañado hasta el momento unas 61 mil hectáreas en esta temporada seca.
Durante una entrevista con Unión Radio el miércoles 10 de abril, Lorca detalló que el 70% de las 60.000 hectáreas son de vegetación baja y el 25% de vegetación media. Lo anterior, explicó, significa que “no tenemos una gran pérdida de biodiversidad”.
Indicó que entre 4.500 y 5.000 hectáreas de altos cerros fueron afectadas por el incendio en los parques nacionales. Respaldó la tesis de que se trataron de accidentes “provocativos”, que derivaron en la detención de personas en Aragua, Miranda y Mérida.
Vista de publicación: dieciséis