con una espátula

Una serie de fallas precedieron a la misión fallida del submarino Titán para inspeccionar los restos del Titanic, que resultó en la muerte de todos a bordo esta semana.
por Insider
traducción libre de alfiler
Los cinco pasajeros a bordo del Titán murieron en una explosión catastrófica, dijeron el jueves tanto la Guardia Costera de EE. UU. como su operador Oceangate, citando restos encontrados en el fondo del mar.
Ahora, se hacen preguntas sobre por qué se han ignorado o descartado las preocupaciones de seguridad sobre el diseño y la operación del barco.
Si bien no está claro qué causó la explosión, los expertos señalan señales de alerta sobre la seguridad de Titán que eran evidentes antes del viaje. Aquí hay cinco:
1. El casco está hecho de fibra de carbono.
El Titán consta de dos cúpulas de titanio conectadas por un cilindro de fibra de carbono de cinco pulgadas de espesor.
Según The Telegraph, esta fue una elección poco convencional para un sumergible de aguas profundas, que normalmente tendría un casco hecho de materiales más fuertes como acero o titanio.
La ventaja de utilizar fibra de carbono es que es mucho más ligera y económica.
La desventaja es que “no tiene poder de compresión”, dijo el director de cine y experto en inmersión profunda James Cameron al New York Times. Cameron se ha sumergido docenas de veces en los restos del Titanic y diseñó el barco para sus propias exploraciones, según el Times.
Según un expediente judicial de 2018, se advirtió a Oceangate sobre los riesgos de seguridad asociados con el uso del material.
Según la presentación, el exempleado de Oceangate, David Lochridge, expresó su preocupación por los “ciclos de presión”, donde los defectos invisibles en el casco pueden provocar grandes desgarros después de haber sido sometido a repetidos cambios de presión.
El CEO de Oceangate, Stockton Rush, dijo en una entrevista hace dos años que sabía que había “rompido algunas reglas” al olvidarse de los materiales convencionales.
“Creo que los rompí con lógica y buena ingeniería detrás de mí. ¿Fibra de carbono y titanio? Hay una regla de que no lo haces”, dijo en una entrevista de 2021 con el YouTuber mexicano Alan Estrada. “Bueno, lo hice”.
Una declaración de diciembre de 2018 de OceanGate dijo que Titan completó una inmersión de 4000 m que “valida completamente la ingeniería innovadora de OceanGate y la construcción del casco de titanio y fibra de carbono de Titan”.
2. Se ignoraron las preocupaciones sobre los sistemas de alerta temprana
OceanGate ha anunciado el desarrollo de un avanzado sistema de monitorización acústica. La tecnología fue diseñada para advertir sobre una falla en el casco mientras se hace algo al respecto.
Pero en su análisis de 2018, Lochridge advirtió que el sistema de detección era efectivamente inútil: proporcionaría solo “milisegundos” de advertencia antes de una explosión catastrófica, según documentos judiciales.
La demanda de Lochridge decía que Oceangate se negó a seguir su recomendación de “pruebas no destructivas” del casco para garantizar que fuera “un producto robusto y seguro para la seguridad de los pasajeros y la tripulación”.
La firma le dijo a Lochridge que el casco del Titán era demasiado grueso para escanear en busca de puntos débiles y problemas de adherencia, como informó anteriormente Insider.
Leer más en Insider