El diputado y candidato Luis Eduardo Martínez cree que es “responsable” crear una posición común con los demás candidatos sobre la prohibición, porque a su juicio sería la manera responsable de actuar.
Candidatos presidenciales por la acción democrática judicial, Luis Eduardo MartínezOtros candidatos de la oposición inscritos para presentarse a las elecciones del 28 de julio han pedido una postura unida ante la inminente reimposición de sanciones por parte de Estados Unidos el 18 de abril.
A través de un comunicado publicado este lunes 15 de abril, Martínez justificó su propuesta diciendo que sería la forma “responsable” de actuar para el país y sus ciudadanos, quienes a su juicio se ven afectados por estas acciones de Venezuela.
Señaló que renovar las sanciones es un “error gravísimo” que, además de perjudicar a los venezolanos, dará fuerza a los argumentos del gobierno de Nicolás Maduro que fortalecerán su posición en la campaña electoral.
Dijo ser un “fuerte opositor” del gobierno de Nicolás Maduro y destacó que no había votado por el partido gobernante en los 25 años que estuvieron en el poder, por lo que creía que las elecciones presidenciales de este año representaban una oportunidad. Juntos para construir una nueva Venezuela.
En ese sentido, el diputado de la Asamblea Nacional 2020 Luis Eduardo Martínez destacó la importancia de avanzar con una “fórmula única que, por encima de lo pequeño”, por lo que pidió trabajar en su construcción y propuso varios pasos para lograrlo. Como el Registro Electoral Común, el Programa de Gestión Común de Gobierno en Materias Básicas y Promoción del Voto.
*Leer más: Las prohibiciones deberían dejar de ser vistas como una forma de politizar, dicen los expertos
Dijo que en los últimos días le dijo al presidente estadounidense Joe Biden que si quería ayudar a Maduro, la mejor manera de hacerlo era volver a imponer sanciones.
En los últimos días, la agencia de noticias Dr. Bloomberg y Reuters Se informa que una delegación de los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos sostuvo una reunión en México el pasado 9 de abril en el contexto de tensiones políticas por el incumplimiento del Acuerdo de Barbados firmado en octubre de 2023. Al respecto, el representante principal del chavismo en esta conversación, Jorge Rodríguez, confirmó que esta reunión existió y se centró en la exigencia “absoluta” del chavismo de levantar la prohibición.
También estuvo a cargo el presidente de la Asamblea Nacional controlada por el chavismo (AN-2020) Publica en tus redes sociales Comunicado con la posición oficial de la administración de Nicolás Maduro, carta en la que se omite por completo el aspecto electoral que, según las organizaciones, fue un punto central del encuentro por el incumplimiento de los acuerdos por parte del chavismo.
En contraste, la posición del gobierno venezolano se centró en condenar la intervención de potencias extranjeras, incumplir promesas de levantamiento de sanciones y advertir sobre supuestas acciones violentas contra Venezuela, incluida la “protección de entidades extranjeras”.
Vista de publicación: 95