El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que estaba disponible para hablar con Nicolás Maduro y luchar contra el crimen internacional y transnacional. Según él, es importante tomar medidas firmes en materia de seguridad y entregar a los acusados de asesinar al ex teniente venezolano Ronald Ojeda.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, este martes 16 de abril, dijo que está dispuesto a conversar con el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para combatir el crimen internacional y transnacional; Esto se relaciona con la escena del crimen en la región por el tren Aragua y la muerte del exteniente Ronald Ojeda en suelo sureño.
“Tenemos todos los paradigmas del diálogo necesario para combatir el crimen internacional y transnacional, porque es un problema que está presente en toda nuestra región, en toda América Latina, y no se puede abordar limitándolo únicamente a nuestras fronteras nacionales. ”, agregó Boric de la Región de Antofagasta.
Según él, es “significativo” que Maduro admitió en sus palabras que el tren Aragua existe y es peligroso -aunque el gobernante dijo claramente que la pandilla ya no existe-, por lo que cree que se trata de un “progreso” juntos. “Corrección” de hace días. Destacó la importancia de tomar medidas concretas para resolver el crimen.
“Aquí lo más importante, más allá de la retórica y las palabras, es la cooperación concreta. Por eso lo que tiene Venezuela es cooperar y ojalá aceptar y extraditar a los delincuentes que han cometido un delito tan grave como el asesinato del exteniente Ojeda”, subrayó el jefe de Estado chileno.
*Leer más: Canciller de Chile cree que actualmente no hay condiciones para elecciones en Venezuela
🔴 Pdt. Boric respondió a Maduro por criticar a Piñera: “Puedo tener diferencias, pero las resolvemos en Chile. No voy a discutir sobre presidentes extranjeros”. #NoticiasExpressCNN
💻 https://t.co/Ox6C5F6K3w
📡 https://t.co/fIrhX4dBA3 pic.twitter.com/BJTMof4Mrk—CNN Chile (@CNNCHile) 16 de abril de 2024
Gabriel Boric se refirió a las declaraciones realizadas a través de redes sociales por el canciller Ivan Gill y el fiscal Tarek William Sabre, designado por la extinta Asamblea Constituyente, recibiendo solicitudes de la fiscalía chilena para recabar información y solicitar ayuda. Detendrán a dos delincuentes acusados del asesinato de Ojeda.
Asimismo, rechazó las acusaciones de Maduro contra el fallecido expresidente Sebastián Piñera, quien acusó al mandatario venezolano de traer “criminales” venezolanos a Chile.
“Creo que es importante señalar que puedo tener diferencias con el ex presidente Piñera o con otras autoridades del gobierno anterior, pero aquí en Chile las diferencias las resolvemos entre chilenos, no hablando con líderes extranjeros”, dijo.
La noche del lunes 15 de abril, el presidente Nicolás Maduro propuso al presidente chileno, Gabriel Boric, establecer un diálogo directo para poder trabajar juntos contra el crimen organizado, al tiempo que insistió en que el Tren de Aragua ya no existiría. existe y es parte de una “campaña” en perjuicio de Venezuela.
Así lo indicó Maduro en su programa de televisión, en el que habló con Boric “personalmente, por teléfono, por videoconferencia o por cualquier medio” más allá de las diferencias sobre temas geopolíticos globales, “si hay algún problema y los venezolanos pueden hacerlo”. “Hay algo para solucionarlo”, que debería hacerse lo antes posible y añade que hay “deseos absolutos” de hacerlo.
Con información de CNN Chile/T13
Vista de publicación: 37