Reactivar la economía, liberar a los presos políticos y hasta cerrar el banco central de Venezuela.
Los candidatos de la oposición en las elecciones primarias del 22 de octubre tienen una idea clara de lo que harán si ganan las elecciones presidenciales de 2024.
Descubra lo que dijeron los candidatos en la entrevista exclusiva efecto leña, es “Lado B” de los candidatos primarios.
Liberar a los presos políticos
Delsa Solórzano Al llegar al palacio de Miraflores, insistió en su primer paso: liberar a todos los presos políticos. candidato del partido Dr. reunión cívica Dijo que la medida sería más consistente con sus prioridades y su historial de lucha política.
“No sería coherente con mi vida y mi historia decir lo contrario. Me han dicho que no le interesa a nadie, pero a mí sí me interesa. Me interesa la libertad de Venezuela y liberar a los presos políticos será mi primer decreto”. ”, comentó.
Solorzano agregó que su segundo decreto sería para establecer “reglas de cambio”.
el candidato César Pérez Vivas También mencionó la liberación de presos políticos como su primera decisión para venir a Miraflores.
Para el exgobernador del estado Táchira, luego de designar a su equipo de gobierno, realizará un diagnóstico integral de las finanzas públicas y convocará gobierno de estados unidos Busca restablecer relaciones diplomáticas y levantar sanciones.
Restaurar la independencia y generar confianza
para María Karina Machado La prioridad es clara: restaurar la libertad. El máximo representante de Vente Venezuela explicó que es consciente de que no puede haber una sola brecha después de llegar a la presidencia porque el país “tiene muchas crisis a la vez”.
Es necesario generar confianza en el candidato. “¿Cómo se genera confianza y yo creo que es a través de un sistema de libertad? O sea, aquí vamos a conectar mano de obra autónoma, fuerte, con competencia, con responsabilidad y con un marco constitucional democrático”, explicó.
Tamara Adrian también mencionó la importancia de restaurar las instituciones del país y fortalecerlas. El candidato expresó que “hay que reconocer los límites del poder del Presidente. No podríamos incluir una ley que usurpe el poder.
Sin embargo, aseguró que hay cosas que el Ejecutivo puede hacer de inmediato, como reestructurar el presupuesto y ordenar las contrataciones públicas.
Aumenta sueldo y pensión
para Enrique Capriles es prioridad Aumento de salarios y ajustes de pensiones. El Líder de la Oposición aseguró que lo haría en base al precio del petróleo del momento y así no habría un caso de inflación en el país.
Capriles también confirmó que abordaría tres temas fundamentales. “Educación, salud y seguridad. La seguridad no es solo desde el punto de vista personal, sino desde el punto de vista social”, resaltó.
Andrés Velásquez También mostró ideas similares a las de Henrique Capriles. El oriundo del estado de Anzoátegui confirmó que el tema salarial es una prioridad para él y su equipo. Pero también se sumó al sector de la educación.
“Estas áreas son prioritarias. Definir dolarización o no dolarización de la economía del país. Definir proyectos de mediano y largo plazo, como el problema eléctrico nacional”, agregó Velásquez.
El político con amplia experiencia aseguró que hay algunas cosas que se pueden hacer rápido, mientras que otras llevarán algún tiempo.
otras causas
Freddy Superlano, candidato del Partido Popular Voluntad, manifestó la necesidad de asegurar la estabilidad política para poder gobernar el país.
Hizo hincapié en hablar con todos los sectores. “Desde las fuerzas armadas, hasta los sectores más radicales del régimen. Pero también necesitas hablar con tus seres queridos para que te den cierta estabilidad para lo que va a pasar políticamente, internamente”, dijo.
Superlano también recordó que “hay que tener uno Planificación de emergencias sociales. Una gran parte de nuestra población vive en la pobreza extrema. Cualquier idea que tengas para un plan económico pasa por entender que hay una población muy vulnerable.
Quizás una de las ideas más vanguardistas la presentó el candidato Roberto Enríquez, cuya principal tarea es restaurar la economía del país.
Para ello, su primera decisión será Cerrar el banco central de Venezuela (BCV) o limitar la capacidad de imprimir dinero.
“Quitarle a los políticos el poder de decidir cuánto vale el dinero del pueblo. En 30 días eso liquida la inflación y de ahí viene la fase de reactivación económica”, aseguró Enríquez.
Candidato de Acción Democrática (AD), carlos prosperi Otro con una proposición delante: Eliminar Carnet de la Patria.
Para Prosperi, el único documento válido para acceder a los beneficios debe ser la cédula de identidad. “Tenemos que garantizar un gobierno para todos menos para nosotros, y mucho menos chantajes y presiones a los empleados de la administración pública”, dijo.
Un decreto de desastre nacional
el candidato Andrés Calleca Confirmó que, ante la gravedad de la gravedad que atraviesa Venezuela en estos momentos, la mejor solución sería declarar el estado de desastre nacional.
“La situación en Venezuela es tan catastrófica que creo que el primer decreto de la presidencia será declarar estado de desastre nacional”, dijo. Calleca indicó que “la prioridad será restaurar la infraestructura. Agua, electricidad, gasolina, gas, transporte. De lo contrario no hay forma de aumentar la maquinaria de producción de Venezuela”.