El Ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, sostuvo una reunión con el Secretario General Adjunto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mircea Giona, donde presentó un pedido para que el país sudamericano forme parte de la organización como “global”. pareja.
A través de su cuenta en redes sociales
“Me reuní con la subsecretaria general de la OTAN, Mircia_Ziona. He presentado una carta de intención expresando la solicitud de Argentina de convertirse en socio global de esta organización. “Continuaremos trabajando para restablecer vínculos que ayuden a modernizar y entrenar nuestras fuerzas según los estándares de la OTAN”, escribió. Petri en las redes sociales.
Asimismo, se reunió con Javier Colomina, secretario general adjunto de Asuntos Públicos y Política de Seguridad de la OTAN; Fortalecer la cooperación conjunta en diversas áreas relacionadas con la seguridad.
“En la sede de la @OTAN me reuní con @JavierColominaP, Secretario General Adjunto de Asuntos Públicos y Política de Seguridad. Presenté la propuesta de Argentina para fortalecer el diálogo en temas de interés mutuo como la seguridad marítima y la seguridad estratégica. “Seguimos trabajando para fortalecer nuestra relación con la OTAN”, dijo.
Argentina quiere mejorar sus capacidades de defensa con la OTAN
Cabe señalar que Petrie viajó a Bruselas, Bélgica para asistir a la reunión de la OTAN.
“La decisión de unirse al Programa de Socios Globales de la OTAN incluye mejorar las capacidades de defensa del país a través de la interoperabilidad, convertirse en parte de las discusiones internacionales sobre seguridad, modernizar la doctrina, acceder multilateralmente a equipos e información para abordar los diversos desafíos que enfrenta la defensa en el siglo XXI”, dijo Petry citado por Sputnik. dijo a un medio local durante una entrevista.
Específicamente, el único país de América Latina –hasta ahora– que pertenece a la OTAN como “socio global” es Colombia.
Desde la llegada de Javier Miley a la Casa Rosada en diciembre del año, el deseo de acercarse a Estados Unidos (EE.UU.) ha sido evidente.