El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una orden ejecutiva que ordena a las escuelas públicas enseñar a los estudiantes de jardín de infantes a 12º grado sobre la historia del comunismo y “sus peligros”.
La orden detalla que las clases deben ser “apropiadas para la edad y el desarrollo” de cada grado. Asimismo, el Departamento de Educación de Florida será responsable de su desarrollo.
Esta Ordenanza entrará en vigor en el año académico 26-27. Además, dará lecciones específicas sobre la historia del comunismo dentro de Estados Unidos. También en torno a la “creciente amenaza del comunismo” en ese país y las “atrocidades cometidas en países extranjeros a instancias del comunismo”.
Leer más: La Cámara Baja aprobó el proyecto de ley que prohibiría TikTok en EE.UU., ahora debe ser aprobado por el Senado
Al respecto, DeSantis afirmó que “podemos decir la verdad cuando los estudiantes están en nuestra escuela”. “Muchas de estas universidades te dirán cuán grande es el comunismo, así que estamos sentando las bases correctas… tienen que ser educados sobre los peligros del régimen comunista”, argumentó.
El gobernador republicano, como acto simbólico, firmó el proyecto de ley en el 63 aniversario del ataque a Bahía de Cochinos.
“Estamos comprometidos a decir la verdad sobre esta ideología. “Nos aseguraremos de que la gente tenga una comprensión muy precisa de las masacres cometidas por los regímenes comunistas a lo largo de la historia”, prometió Desantis, informa NTN24.
reacción mixta
Esta ley ha generado reacciones encontradas. Sectores de la comunidad han aplaudido los esfuerzos por educar a los jóvenes al respecto. Mientras tanto, a otros les preocupa que se les imponga una “visión unidimensional” de la historia.
“No permitiremos que nuestros estudiantes permanezcan en la ignorancia o se dejen inspirar por los apologistas comunistas en las escuelas”, concluyó la autoridad republicana.
Además, DeSantis ha respaldado al Instituto para la Libertad Estadounidense del Miami Dade College (MDC) para promover “la importancia de la libertad económica e individual como medio para promover el progreso humano”.