En zonas como el sector Valle Verde de Caigüire de Cumaná, la arena sobrante del deslizamiento del cerro Pan de Azúcar de 2023 dejó a los vecinos alegando que el drenaje colapsó por falta de limpieza hace cuatro meses y no lo tienen. Cualquiera de suministro de agua regular.
Cumaná 17 minutos de lluvia y fuertes vientos, En el marco de la apertura de la temporada, bastó con el colapso de zonas vulnerables de Cumaná por falta de limpieza e inversión en el sistema de drenaje de la ciudad.
Sectores como Valle Verde son Considerada como zona peligrosa de la capital Sucrence, debido a deslaves provocados por las lluvias en las montañas de Caguas, mejor conocidas como “Pan de Azúcar”.
“El lunes 20 de mayo, cuando llovió, los caminos no debieron estar así, porque la lluvia fue ligera”, dijo María Núñez, quien tuvo que caminar caminos embarrados para ir a trabajar.
Núñez aseguró que los vecinos tenían cuatro meses Sistema de drenaje obstruido, Y la comunidad organizada se vio en la necesidad de recurrir a métodos rudimentarios como el uso de varas para detenerlos, pero – poco a poco – ellos también se quedaron sin suministro de agua potable.
Aún lo mantenía en la calle El Arroyo Las dunas de arena permanecen Surgiendo de deslaves provocados por las lluvias del 2023.
Salón Núñez Vecino de zona desde hace 49 añosY con indignación constata que a pesar de la indiferencia de los gobernantes en el poder, los vecinos no acudieron a manifestarse.
A la gente no le gusta ir a las protestas por miedo a que le quiten las bolsas de comida, pero yo no les tengo miedo porque no como a menos que esté trabajando. Tienen que hacer las cosas bien, no mentirle a la gente, porque no somos animales pero así nos tienen”, recalcó.
Lo había recordado antes. Instituciones municipales y estatales Envían periódicamente su equipo de limpieza.
Actualmente, de las 13 familias afectadas por las lluvias en octubre de 2022, tres se encuentran en albergues proporcionados por las autoridades. Polideportivo Félix “Lolito” Velásquez, A la espera de asignación de vivienda como sucedió con otras 10 personas.
Planificación preventiva
Luis Villalba, director de Protección Civil Municipal, indicó que Se estiman 65 ondas tropicales anualmente Al menos 30 de ellos traerán lluvia, especialmente al principio.
Junto a esto, también mencionó que se espera un crecimiento superior al 30%. En comparación con los registros de tormentas 2023 y se proyectan cinco huracanes en el Caribe, tres de los cuales podrían superar las categorías tres y cuatro, respectivamente.
Sucre, efecto causado por la tormenta Serán por lluvias y ráfagas de viento.
El funcionario indicó que desde abril pasado, Activar proactivamente la planificación de lluvias Y ahora a entregar proactivamente información de autoprotección ciudadana a las comunidades ante eventos adversos, a través de la vigilancia en zonas vulnerables.
Villalba aseguró Los oficiales están desplegados Zonas inundables y propensas a inundaciones con plan de limpieza de canales establecido por el Ayuntamiento de Sucrenes.
Para ello cuentan con dos aviones jumbo. ha sido removido Área tipo franja Desde La Lallanada y El Cumanagoto Norte, aunque las máquinas serán trasladadas a otros sitios prioritarios.
También menciona que tienen Seis equipos están activos en diversos campos. Sector, avance de limpieza de canal y arroyo municipal de Sucre.