La Iglesia venezolana ha desmentido los rumores que circulan en las redes sociales sobre el anuncio de la canonización de José Gregorio Hernández. Recuerda que los actos papales se conocen a través de procesos oficiales
La Arquidiócesis de Caracas desmintió la noche del miércoles 29 de mayo los rumores que circulan en las redes sociales sobre un supuesto anuncio oficial de la canonización del Beato José Gregorio Hernández.
En el texto, firmado por el Vicepostulador y Vicario para la Consagración, Gerardino Barracini, la Iglesia explica que cada acto pontificio es comunicado oficialmente a la Santa Sede por los medios disponibles, como en el caso de la Agencia Informativa L'. Observador Romano.
Por ello, Barracini indicó que el demandante en el proceso, el cardenal Baltzer Porras, brindaría una información oportuna luego de recibir información oficial sobre el asunto por parte del Vaticano.
El padre pidió a los feligreses estar atentos y seguir orando por la pronta canonización de José Gregorio Hernández.
⚠️ #atención
Declaración de la Vicepostulación del Beato José Gregorio Hernández del 29 de mayo de 2024.En el documento, la Vicepostulación de la Causa del Beato José Gregorio Hernández negó publicación e información que reflejara… pic.twitter.com/fcc6iWphyu
— Arquidiócesis de Caracas (@Arquidiócesis de Caracas) 30 de mayo de 2024
El 27 de mayo, Gerardo Barracini aseguró que el proceso de canonización de la “Sierva de Dios” iba “por buen camino” y dijo que el proceso para cerrarlo era “subjetivo”. Reiteró que existen alrededor de 700 causas en el Dicasterio para las Causas de los Santos, aunque existen “condiciones positivas” para los beatos.
*Leer más: Papa recibe al embajador de Venezuela y asegura que José Gregorio Hernández será homenajeado
“Tenemos la ventaja de que el Santo Padre quiere mucho a Venezuela, el Santo Padre conoce la bendición y lo quiere mucho y en ese sentido tenemos una posición positiva en el Vaticano porque tenemos al Cardenal Baltzer Porras, Arzobispo de Caracas, quien está muy cerca del Santo Padre, tenemos al Secretario de Estado del Vaticano, está el cardenal Pietro Parolin, que también fue nuncio en Venezuela y conoce y ama a José Gregorio Hernández, y también tenemos una tercera línea de mando en el Vaticano que es Monseñor Edgar Peña Parra, quien también es clase aparte como venezolano con José Gregorio Hernández”, comentó.
Barracini indicó que se espera que pronto, quizás a finales de año cuando el Santo Padre abra oficialmente el Año Santo, el decreto pueda hacerse público e incluir la canonización del “Médico de los Pobres” en 2025.
Con información de El Impulso/Unión Radio
Vista de publicación: 17