El fiscal Tarek William Saab afirmó que el asesinato del exteniente Ronald Ojeda fue una “operación de falsa bandera o falso positivo” realizada por servicios de inteligencia extranjeros con el apoyo de agentes de inteligencia o policiales chilenos “para llevar a cabo una operación de ataque politizada”. Contra el estado de Venezuela
El fiscal imputado por el derrocado diputado, Tarek William Sabre, aseguró este miércoles 5 de junio que la Fiscalía General de Chile “mostró poco interés en contribuir” a que Ministerio Público Esclarecer el asesinato del exteniente venezolano Ronald Ojeda.
En conferencia de prensa, el fiscal sub se refirió a la reunión del 29 de mayo de los dos directores del Ministerio Público venezolano con la fiscalía chilena y señaló que “fue una reunión invisible, no aportó a nada”.
“Creemos que si bien pudo haber alguna formalidad en esa reunión (…) poco contribuyó al esclarecimiento del caso ya que los fiscales que llevaban el caso con nuestros directivos no estaban, ni se reunieron con el Fiscal General”, Saab estresado.
También aseveró que, por lo comentado, el asesinato de Ojeda fue una “operación de falsa bandera o falso positivo”, es decir, cometida por agencias de inteligencia extranjeras con la ayuda de inteligencia chilena o agentes policiales para politizarla, un atentado contra la Estado venezolano para implementar la campaña”.
*Leer más: Chile ve “muy positivo” encuentro con fiscales venezolanos en caso exteniente
Para Saab, el magnicidio compromete “las relaciones entre Venezuela y Chile” y tiene “implicaciones políticas” que no involucran a las autoridades venezolanas.
Se preguntó por qué el exmilitar pasó por el proceso irregular a pesar de tener asilo en ese país, la conexión al tren Aragua que está siendo procesada por fiscales chilenos, así como la falta de cooperación para identificar a los imputados.
También recordó que atendieron solicitudes de cooperación interinstitucional, así como de asistencia penal, en abril y mayo. “El Ministerio Público cumple cabalmente en este y otros casos. “Por lo tanto, bajo ninguna circunstancia se puede dar a entender que nuestra institución no cooperó con la Fiscalía que investiga el caso”.
El caso Orlando Figueroa
Respecto al caso de Orlando Figueroa, asesinado durante protestas antigubernamentales en Altamira en 2017, Tarek William Saab informa que la Fiscalía Nacional ha solicitado órdenes de aprehensión contra cuatro personas involucradas en el crimen con 61 fuero pleno.
Según el relato de Sabre, la Fiscalía 61 de la Nación determinó que el joven asesinado tuvo una pelea con Ángel Sucre, alias “El Chino”, Clever Hernández, Yuvar Rodríguez y Elio Carrascal antes del incidente. Supuestamente, estos hombres también sostuvieron un romance con otro sujeto apodado “El Malandrín”, quien lo apuñaló.
Estas cuatro personas están acusadas por el fiscal del presunto delito de agrupamiento y lesiones gravísimas.
El fiscal también criticó que la extradición de Enzo Franchini Oliveros, a quien el Ministerio Público identificó como el autor material del asesinato de Orlando Figueroa, quedó paralizada por denuncias de posibles violaciones a los derechos humanos de Franchini en el país.
“¿Y los derechos humanos de Orlando Figueroa? Que fue atormentado durante un mes sólo por caminar en una plaza, por un grupo de fascistas que lo quemaron por el color de su piel, sólo por tener una franela roja. Sólo los derechos humanos de Enzo Franchini son válidos”. allí”, preguntó.
El fiscal afirmó que las agencias venezolanas “obedecieron la carta, sin errores de procedimiento”, pero lamentó la “instrumentalización” de los derechos humanos en el caso, que comparó con los crímenes de guerra de Israel contra el pueblo palestino. Después de los ataques de la organización terrorista Hamás.
Criticó que “por ser adversarios” en otros países, señaló, se les da un “exilio dorado” a quienes han cometido diversos delitos en el país. “Esperamos que haya conciencia política por parte de las autoridades judiciales en España y que entiendan que esto no se puede olvidar. No hay perdón ni olvido.
Vista de publicación: 72