Candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González UrrutiaDijo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocado para este jueves 20 de junio a firmar el acuerdo no puede levantarse de la imposición unilateral.
en su cuenta en las redes sociales
“Esto es una indicación del partidismo que caracteriza esta campaña desigual, donde El CNE debe actuar con la imparcialidad que exigen la constitución y la ley. Un acuerdo nunca puede imponerse unilateralmente, sino que debe surgir de un diálogo respetuoso entre todas las partes. El diálogo entre las partes nos guiará, no impondrá.
El CNE y el Gobierno han incumplido el Acuerdo de Barbados
Recordó que tras la firma del Acuerdo de Barbados entre representantes del chavismo y la Plataforma Unitaria en octubre de 2023, Miraflores violó la garantía electoral acordada.
Entre ellos mencionó la retirada de invitaciones como observadores internacionales a la Unión Europea y las detenciones de líderes políticos de la oposición, que alcanzaron las 37 personas desde enero de este año, según la ONG Laboratorio de Paz. 16 de ellos están encabezados por la líder opositora María Corina Machado del partido venezolano Vente.
Para González Urrutia, el acuerdo del CNE “refleja lo establecido en el marco constitucional, al cual nos adherimos, así como Punto 12 de la Convención de Barbados. Uno de los firmantes ha violado este acuerdo al retirar las invitaciones de la Unión Europea a la supervisión internacional y al intensificar la represión contra nuestros líderes de campaña y simpatizantes.
Añadió que “como demócrata me someteré a la voluntad del pueblo soberano. No hay por qué dudarlo. Para que la voluntad del pueblo se exprese, exijo garantías y respeto. “No tengo prejuicios, Sé que soy un desigual “Participo en la campaña y estoy trabajando para ganarla de manera justa, no voy a ir a ningún lado fisgoneando”.
En entrevista con el diario colombiano El Tiempo semanas atrás, el candidato opositor dijo que no firmaría un acuerdo para reconocer los resultados porque el gobierno primero los firma y luego los viola, como fue el caso de Barbados.
Este miércoles, dos candidatos y un diputado del partido de uno de los candidatos presidenciales confirmaron que acudirán al CNE. Se trata de Daniel Ceballos, Luis Eduardo Martínez y Javier Bertucci, todos ellos junto a los diputados a la Asamblea Nacional 2020.