con una espátula

Los colegios electorales cerraron para comenzar el conteo de votos en Guatemala este domingo, jornada electoral que se dio en al menos 5 de los 340 municipios que conforman el país centroamericano.
3.482 colegios electorales fueron cerrados a las 18:00 hora local (lunes GMT), a la espera del cómputo de votos individuales establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La jornada electoral comenzó a las 07:00 hora local de Guatemala (13:00 GMT del domingo) y finalizó sin mayores incidentes, según la misma entidad.
En las próximas horas también se conocerán las cifras de abstención de 9,3 millones de electores habilitados, ya que la ley guatemalteca no registra estadísticas electrónicamente y prohíbe cualquier tipo de votación este domingo.
“La jornada se completó sin anomalías”, dijo a Efe Alejandra Dionisio, quien supervisó un colegio electoral en Ciudad de Guatemala, concretamente en el Instituto Público de Belén, donde estimó un “buen número” de electores.
Cada mesa de votación y junta electoral de mesa cuenta manualmente un total de cinco papeletas para cada votación.

Incidencias de varios municipios
Al menos 5 de los 340 municipios de Guatemala experimentaron este domingo problemas e incidentes en su proceso electoral, según diversas fuentes.
Autoridades han confirmado la suspensión de elecciones en el municipio de San José del Golfo en el departamento (provincia) de Guatemala debido a la renuncia de funcionarios encargados de las elecciones por amenazas en su contra.
Como resultado, las fuerzas antidisturbios acudieron al lugar y dispersaron a varias personas del centro de votación, sin que se reporten heridos en este momento.
“El alcalde actual está llevando votantes y tenemos dudas sobre la legitimidad del proceso. No se puede hacer una elección así”, dijo a Efe Anna Gudiel, fiscal de mesa del partido Unidad Nacional de la Esperanza.
De igual forma, en el municipio de San Martín Zapotilán, en el departamento de Retalhuleu (sureste), personas indignadas quemaron varias papeletas por denuncias de falsos traslados de votantes de otras localidades.
Los hechos en San Martín Zapotilán también fueron respondidos por la fuerza antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, con una persona herida por gases lacrimógenos.
Por su parte, en el municipio de Ixchan, en el departamento de Quiche (Norte), fiscales del Ministerio Público incautaron boletas presuntamente falsas marcadas a favor del partido de gobierno Vamos del actual presidente Alejandro Giamattei.
En tanto, en el municipio de Malacatán en San Marcos (oeste), miembros de la junta electoral renunciaron por amenazas de muerte.
Por último, medios locales de Jutiapa División (Este) informaron que presuntos hombres armados ingresaron a un centro de votación.
La elección de este domingo definirá cerca de 5.000 cargos públicos para el período 2024-2028, entre ellos presidente y vicepresidente, 160 diputados en el Congreso, 20 en el parlamento centroamericano y 340 corporaciones municipales.
Caracas Al Dia