Tarek William Saab, Fiscal General de la República, detalló su visita a Rusia y acciones contra el narcotráfico.
“Hoy diputado, como siempre lo hemos venido desarrollando desde el inicio de nuestra administración, venimos a presentar un equilibrio entre dos temas muy estratégicos, también quiero hacer una presentación muy importante en la lucha contra el narcotráfico mientras celebramos. El aniversario de esta semana”, dijo en un comunicado de prensa.
“Me gustaría comenzar esta mesa redonda con una evaluación importante de las actividades realizadas en el Foro Jurídico Internacional en San Petersburgo, así como de las actividades realizadas en el Parque Karabobo en la lucha contra las drogas”.
William Saab señaló que “tuvimos una presentación importante sobre un tema clave del derecho procesal en Venezuela, la presentación que aborda la opción de la detención en la República Bolivariana de Venezuela”.
“En esta reunión avanzamos un programa de trabajo para desarrollar el acuerdo firmado en Caracas el 18 de abril”, indicó.
“Me gustaría resaltar que la alianza estratégica entre Rusia y Venezuela cubre importantes temas de carácter global, como el petróleo, el gas y la cooperación judicial”.
“Dentro de los acuerdos más importantes que hemos alcanzado, quisiera resaltar que nuestros fiscales podrán capacitarse en la Universidad de la Fiscalía General de Rusia. Esta acción marca un hito histórico en los asuntos judiciales y la unidad y cooperación internacional entre Venezuela. y la Federación Rusa”, afirmó.
El Procurador General comentó: “Aquí tenemos un diputado de alta resonancia internacional, de alta integridad, porque hemos demostrado profesionalismo en la reestructuración y mejora para mantener a la institución en la vanguardia. Al mismo tiempo, decidió “quiero resaltar que el diputado hoy en la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos Participación activa, siendo parte de diversas redes temáticas de cooperación y grupos de trabajo sobre trata y contrabando de personas, cooperación criminal internacional, lucha contra el dinero criminal, contra el cibercrimen y contra las drogas; así como en la asamblea general que se celebra una vez al año.
“En Rusia me hablaron del caso Cancerbero, no deja de impresionarme lo de cerca que siguieron la investigación que hizo el MP cuando reabrieron el caso”.
Por otra parte, destacó que el pasado miércoles 26 de junio se realizaron varios operativos de calle en conjunto con la Superintendencia Nacional Antidrogas y otros organismos del Estado de Venezuela que forman parte del Frente de Prevención de Drogas en los 24 estados de el país.
Ante esto, señaló “lo dije y lo repito, los países que legalizan las drogas son los países que están aliados con los cárteles de la droga, son las mafias, los cárteles, llámense Sinaloa, La Guajira, Medellín”, el gobierno está cómplice del narcotráfico”.
“La lucha contra el narcotráfico es una cuestión de Estado en este país, el presidente Nicolás Maduro ha dirigido esta lucha, siento que la lucha contra este flagelo en Venezuela ha sido ejemplar. Finalmente quisiera mencionar nuestra campaña preventiva #LaDrogaDestruyeTuFamilia, cuyo objetivo principal es el tráfico ilícito de drogas y la sensibilización sobre el pequeño tráfico. El tráfico, en sus diversas formas, tiende a volver adictos a niños y adolescentes a la sustancia, que ha matado a millones de personas en todo el mundo.
Señaló que entre septiembre de 2022 y junio de 2024, la Dirección Antinarcóticos, junto con la Fiscalía Superior a nivel nacional, impartieron charlas y programas de calle que llegaron a más de 35 mil 149 niños, adolescentes y 23 mil 169 adultos.
“Cuando sumamos esta cifra, nos da alrededor de 60.000 personas, entre adultos, jóvenes y niños, que han creado conciencia sobre este tema”.
Presione soltar.