El diputado Juan Carlos Bolívar (ABP), del partido opositor AN, dijo que Cumanacoa estaba “en dolor y tristeza, desnudez y hambre”. Sostuvo que el gobierno de Maduro “tiene el control sobre la distribución de la ayuda y, como siempre, ha jugado con las necesidades del pueblo”.
La Asamblea Nacional (AN) de 2015 aprobó un acuerdo que declara estado de emergencia en el estado de Cumanaco, Sucre, este miércoles 10 de julio, por el paso del huracán Beryl.
La segunda vicepresidenta de la AN, Oristela Vásquez, destacó que el parlamento opositor se solidarizó con el pueblo del estado Sucre, donde más de 6.000 viviendas, 25.000 familias y un importante número de comercios resultaron afectados por las inundaciones. Río Manzanares.
Durante la sesión virtual de la AN, el diputado de Alianza Bravo Pueblo (ABP), Juan Carlos Bolívar, señaló que la gente Se encuentra “con dolor y tristeza, desnudez y hambre”. Dijo que, además de las pérdidas de vidas y desapariciones, en Cumanaqua los ciudadanos perdieron sus casas y pertenencias.
“Faltan pueblos. Al igual que la zona central del municipio de Montes, como el mismo Cumanacoa, todas las casas quedaron afectadas y completamente vacías, el negocio perdió toda su mercancía e inventario, el río se las llevó”, dijo .
#SESIONAN | aderezo @JCBolivard: Como Diputado por el Estado Sucre, debo mencionar la tragedia y el estado de destrucción que enfrenta el municipio de Montes y su gente. pic.twitter.com/ywiWFwz5zk
— Asamblea Nacional (@AssembleaVE) 10 de julio de 2024
El parlamentario pidió a la ANC declarar estado de emergencia ante los daños causados por el desbordamiento del río Manzanares tras las fuertes lluvias, porque el riesgo está latente y el gobierno de Nicolás Maduro no está tomando “medidas contundentes”.
Lea también Periodistas Andrea Fabiani y Víctor González retirados de Cumanacoa por la PNB
Bolívar también denunció que “el régimen tiene control sobre la distribución de la ayuda, tanto pública como privada, y como siempre, En una situación tan desastrosa, jugó con las necesidades del pueblo, hizo proselitismo político. Alimentos, medicinas, ropa y otros artículos de primera necesidad, como agua y mascarillas, que muchas personas han traído por iniciativa propia en señal de apoyo y cooperación, el gobierno no les permite pasar. Como Diputado por el Estado Sucre debo señalar la tragedia y estado de destrucción que ha dejado el municipio de Montes y su gente.
Por su parte, la diputada Karin Salanova (Voluntad Popular) durante el breve debate de la AN, aconsejó al país invertir en un sistema que permita solucionar la situación y construir “para que nuestros ciudadanos no se vean afectados por los desastres naturales”.
Lamentó la situación en Cumanacoa. “Al igual que esta situación que ocurrió en 2012, los desastres naturales existen, pero debemos estar preparados con medidas para afrontarlos, tanto el sector público, como el sector privado y los vecinos”. Salanova afirmó que no existen herramientas ni técnicas que nos permitan detener las cosas “y podamos salvar vidas” y proteger la propiedad.
El diputado dijo al ANK que se necesitan medidas preventivas y que también se pueden hacer frente a las emergencias sanitarias.
Vista de publicación: 53