Antonio Icari señala que es la corrupción en el estado Sucre la que mantiene a Cumanacoa en su estado actual. Comentó que máquinas y cuadrillas deberían estar trabajando para construir un muro de contención para evitar un nuevo desbordamiento del río Manzanares.
El candidato presidencial de la Alianza Pensil y presidente de la Fundación Arturo Usler Petri, Antonio Icari, llamó este viernes 12 de julio al fiscal designado por la extinta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, a realizar una investigación contra funcionarios públicos. en Sucre. Tras considerar que las medidas preventivas para evitar o minimizar los daños a Cumanacoa tras el desbordamiento del río Manzanares fueron “inadecuadas”.
Ikari, que se encontraba en Cumaná, habló de la necesidad de poner fin al “huracán de corrupción” y de “ineficiencia” que azota a Sucre.
“Comencemos una investigación porque la tragedia de Kumanakwa se vio agravada por la irresponsabilidad de los funcionarios del gobierno que se suponía que debían construir algunas obras y no las construyeron y se llevaron el dinero real”, dijo.
Refiriéndose a una visita que el presidente Nicolás Maduro realizó en los últimos días, una semana después del desastre, dijo que no fue para “pelar los dientes” a las personas en las zonas afectadas y abrazar su “demagogia”.
*Leer más: Ikari destaca su llamado a un debate presidencial: Podría evitar una guerra civil
Resaltó además que gobernantes visitaron Cumanaco pero en lugar de su visita, las cuadrillas deberían estar trabajando en la construcción de muros de contención para evitar nuevos desbordamientos en Manzanares.
Antonio Icari expresó su preocupación y dolor porque “Venezuela podría caer por un precipicio, que es una polarización tóxica, una polarización que nos ha hecho cada vez más pobres”.
Consideró que los venezolanos deberían exigir un debate presidencial para evitar una “catástrofe política”.
“Lo que vivimos en Cumanacoa puede quedar eclipsado por la perspectiva de elegir un gobierno débil para reemplazar a Nicolás (Maduro)”, dijo.
‼️🚨Sucre debemos detener el huracán de corrupción e ineficiencia que ha destruido Cumanacoa.
❌ Y no, no es un abrazo demagógico. Lo que quiero es que la Fiscalía General de la República abra una investigación sobre la irresponsabilidad de los funcionarios… pic.twitter.com/Xl0aypEw6j
—Antonio Acari A. (@aecarri) 12 de julio de 2024
El 10 de julio, Antonio Icari afirmó que la Mesa de la Unidad Democrática había “vuelto a su cama ofreciendo al presidente Nicolás Maduro un gobierno débil”. Confirmó que su postulación representa cambio, energía y una administración real, mientras que las opciones del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la Plataforma Unitaria, Edmundo González, son opciones “desesperadas”.
Enfatizó que el cambio que hoy anhelamos los venezolanos no puede darse “con nadie”, sino que debe ser elegido con conciencia para que se dé una verdadera transformación. Destacó que el país no necesita bailar y no puede cambiar “un desastre por otro”.
“Si quieren que sucedan las mismas cosas, voten por ellas (…) si quieren un cambio real, aquí hay un cambio real, un poder real, un gobierno real”, advirtió durante un acto en el estado de Monaghans.
Vista de publicación: 202