El dólar inició una tendencia a la baja el 15 de julio cotizando a Bs 40,73
Según informó el portal @EnParaleloVzla, el dólar paralelo cayó un 0,36%, equivalente a Bs. 0,15. Respecto al cierre del viernes, que se cotizó en 40,88
Este marcador paralelo del dólar registró un comportamiento negativo de @Yadio_io, @UsdtBnbVzla y @Syklo_App cayendo en promedio entre tres (-0,24 y -2,06%) de las ocho cuentas.
Mientras tanto, @CambiosRya @ElDoradoio se mantiene estable y sube entre @AirtmInc, @DolarToday, @Mkfrontera (0,20 y 0,22%).
En tanto, el tipo de cambio oficial informado por el Banco Central de Venezuela (BCV) es para este lunes. BS 36,52. Además, el euro tiene un valor BS 39,71.
Dólar paralelo en Venezuela
Después de años de prohibir la moneda estadounidense, la administración de Nicolás Maduro ahora la permite como alternativa a la devaluación del bolívar. Maduro ha abogado por utilizar el dólar como “válvula de escape” contra la “guerra económica” que, dice, sufre el país.
El dólar ha actuado como válvula de escape para los ingresos, para el comercio y para satisfacer las necesidades de áreas importantes de la vida venezolana”, admitió Maduro, negando que la economía nacional esté dolarizada.
También te puede interesar: ¿Hasta cuándo los tipos de cambio seguirán aumentando los precios? Esto es lo que dice un economista
El economista Guillermo Arce señala que “es imposible saber cuántos dólares circulan en Venezuela y, además, ciertamente es una cantidad dinámica”7. Sin embargo, indicó que “probablemente ya sea superior al de Bolívar, cuyo patrimonio neto se estima en unos 700 u 800 millones de dólares”.