Caracas Al Dia

Ocho organizaciones, incluida la Organización Mundial contra la Tortura (OMCT), anunciaron el lunes su “Profunda preocupación por la continuación de graves violaciones a los derechos humanos en Nicaragua“, un país que enfrenta crisis desde abril de 2018.
En un comunicado conjunto en el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, estas organizaciones expresaron su “Rechazo total a los actos de represión utilizados por el Estado de Nicaragua, en especial la tortura o malos tratos que constituyen delitos contra la dignidad humana“
Según un informe presentado este lunes por el Colectivo Nicaragüense de Derechos Humanos Nunca Más, desde 2019 han documentado 158 casos de tortura, incluidos 130 hombres y 28 mujeres.
Al respecto, las organizaciones han indicado “La documentación de las violaciones de derechos humanos cometidas por organismos nicaragüenses e internacionales debe ser un instrumento que permita a la comunidad internacional abrir camino a la justicia y la memoria a través de la investigación, sanción y reparación integral.“
Asimismo, solicitaron al Estado de Nicaragua”Responde a sus obligaciones internacionales de garantizar el acceso a la justicia de las víctimas de tortura y prevenir la repetición de estos actos.“
Pidieron a la comunidad internacional dar seguimiento a la crisis de Nicaragua”.Poner fin a cualquier práctica de tortura y malos tratos a la población nicaragüense, en particular a los defensores, opositores al gobierno o percibidos como tales.“
Las organizaciones también tienen sus “Solidaridad y compromiso para seguir brindando un apoyo integral a las personas, organizaciones y colectivos de Nicaragua“
Las organizaciones signatarias incluyen, además de la OMCT, el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (SEJIL), la Alianza Cívica, la Fundación para el Debido Proceso, la Red Internacional para los Derechos Humanos, el Servicio Judío Mundial Americano, la Oficina de Washington para América Latina ( WOLA), y la Misa Nicaragüense Nunca.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018 que se agudizó tras las elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que el presidente Daniel Ortega fue reelecto para un quinto, cuarto consecutivo y segundo mandato junto a su esposa Rosario Murillo. Vicepresidente, con sus principales competidores en prisión. Caracas Al Dia
Desgarrador testimonio de opositores a Prison Break en Nicaragua: “Cinco hombres me violaban todos los días”