Henrique Capriles estuvo de visita en El Tigray, estado Anzoátegui, donde negó tener una propuesta de plataforma única para reemplazar a los candidatos. En este sentido, dijo, el oficialismo lo ha hecho para crear división.
El exgobernador del estado Miranda y abanderado de Primero Justicia en las elecciones primarias, Henrique Capriles, expresó este jueves 31 de agosto su preocupación por la escasez de gasolina en el estado El Tigray en el estado Anjoátegui, criticando que un estado petrolero —como el resto del país—tiene los medios para producirlo.
Capriles cree que Petróleos de Venezuela (PDVSA) debería permitir el flujo de dinero de empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras, para ayudar a mejorar la producción de crudo.
“Aquí destruyeron a PDVSA y uno de los problemas más graves es la corrupción. Pdvsa debe pertenecer al estado, como dice la constitución, pero para restablecer la producción petrolera debemos abrir nuestra industria petrolera al capital privado nacional e internacional, de eso se trata nuestra propuesta, va más allá de una candidatura y llama a la unidad de todos. de nosotros que queremos la reconstrucción de Venezuela”, afirmó.
Asimismo, el candidato del partido Orinegro negó que su propuesta para reemplazar a los candidatos estuviera avalada por la Plataforma Unitaria; Eso provocó controversia y reacciones negativas de políticos como Andrés Velázquez y Henri Ramos Alup.
*Leer más: Capriles: “Venezuela necesita un constructor, no un vengador”
Según él, esta versión contribuyó a dañar el proceso de primarias del partido gobernante y crear más divisiones entre la oposición.
“Esta no es la propuesta de Capriles. Es que tenemos que discutir y acordar en unidad qué hacer en todas las situaciones, porque este gobierno ha demostrado repetidamente que para ellos la constitución y la ley no son importantes”, afirmó.
También dijo que las elecciones deberían celebrarse sin candidatos no elegibles. Capriles dejó claro que “llueva o haga sol, el pueblo venezolano tendrá la opción de votar en 2024”.
Con información de El Vistazo / Radio Fe y Alegría / EVTV