Los abogados del Comando con Vajla, Tamara Becher, Omar Mora Tosta y Perkins Rocha, condenaron este domingo los recientes ataques del gobierno de Nicolás Maduro contra miembros de grupos de campaña y la sociedad civil en varios estados del país. Instaron a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) a no permitir que un solo factor manche el proceso electoral del 28 de julio.
“La responsabilidad de la campaña limpia recae sobre sus hombros. Venezuela quiere sumarse a ustedes en este logro patriótico, pero no pueden aprobar lo que hoy sucede en el país. No dejemos que un factor enturbie y complique el proceso”, dijo Rocha.
Ante el CNE, el asesor jurídico del comando Con Vzla afirmó que hoy se cercenan derechos políticos y se utilizan recursos estatales a favor de una de las campañas, además de la reciente participación de funcionarios del gobierno en actos de intimidación y alarmismo.
“Hay malas noticias para nuestro régimen: la intimidación no tiene ningún efecto contra nuestro pueblo, como vimos en Valencia. Elegimos un camino lleno de obstáculos, pero decidimos emprenderlo. Por cada ciudadano defraudado o intimidado, 20, 30, 100 ciudadanos están dispuestos a irse”, afirmó.
Además, recordó a los funcionarios gubernamentales que hoy cometen estos crímenes que los órdenes superiores no justifican el mal comportamiento, al tiempo que instó a los venezolanos a participar ampliamente en todas las actividades de campaña en las próximas dos semanas.
“El 28 de julio sabemos cuándo iremos a votar y no cuándo saldremos. El mensaje a los venezolanos es no rendirse hasta tener pruebas de que seremos libres.
Detención, amenazas y acoso
El informe de los abogados confirma la detención de los ciudadanos Néstor Viloria, Elisaule Rodríguez y Mire Aguilar en la clínica La Viña de Valencia, responsables de la camioneta en la que viajaban María Corina Machado y Edmundo González hacia Carabobo.
Asimismo, en un acto de agresión verbal en un establecimiento de comidas en La Encrusizada, se concretó la participación de varios funcionarios públicos de la Alcaldía de Marino en el Estado Aragua y del Consejo Legislativo de la misma entidad, donde se encontraban este sábado. Fue informado por María Corina y Edmundo González. Los nombres de estos oficiales son: Texalia Vaquero Rojas, María Lizaida, Yulianes Salcedo y Nardi Martínez.
Respecto al incidente en Aragua, la abogada Tamara Becher explicó que “las agresiones físicas fueron impedidas por miembros de seguridad que brindaron una mínima protección a los cabecillas (Machado y González)”, y sostuvo que los agresores “intentaron victimizarse gritando e imitando los hechos”. “Lo cual en realidad no sucedió”.
Y agregó: “Esta es una situación dramática que genera preocupación sobre la persecución política en este país. No hay duda de que las mujeres que aquí son perseguidas políticamente son las mujeres de la oposición venezolana”.
Asimismo, se rechazó la detención de Ángel Aristimuno, integrante del comando Con Vazla y presidente de Un Nuevo Tiempo en Monagas; Denis Martínez y César Tiapa, dirigentes de Vente Venezuela y Copey, respectivamente, en Anaco, estado Anjotegui; y Guanare, Portuguesa, Mary Rodríguez y Mayra Montilla integrantes del comando Con Vazla.
El caso Ricardo Albacete
Por su parte, el abogado Omar Mora Tosta habló sobre el caso del empresario tachirense Ricardo Albacete, detenido en Caracas y acusado de robo de bienes estatales, y lo calificó como otro caso oscuro de la justicia venezolana.
“Gurimetal es una empresa que existe desde hace muchos años, donde usan metal, entonces hay metal. Es una empresa de tradición. Ayer, tras 12 horas en el juzgado, celebraron la audiencia de Ricardo Albacete sin su abogado. Además, le tienen que dar medida de arresto domiciliario porque el señor Ricardo tiene 72 años. “Es un hombre honorable que no ha cometido ningún delito”, explicó.