Caracas Al Dia
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (ACFIMN) llama la atención sobre la última actualización epidemiológica realizada el pasado 8 de enero por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre el estado actual del SARS-CoV-2, influenza respiratoria. Virus sincitial y otros virus respiratorios en las Américas, incluida Venezuela. Además, suscribe el reciente pronunciamiento de la Academia Nacional de Medicina (ANM) sobre este tema.
La OPS recibe información de los sistemas de vigilancia epidemiológica de los países de manera oportuna y periódica y, con base en estos informes, publica boletines semanales que están a disposición del público.
En cuanto a Covid-19, influenza y otras enfermedades respiratorias, la OPS ve un aumento de casos de moderado a alto en todos los países, incluido Venezuela, en la última semana de 2023 y principios de 2024. Comunicación continua con la población sobre vigilancia genómica, medidas preventivas y lineamientos de atención en el país, así como fortalecer las campañas de vacunación en grupos vulnerables como medidas necesarias ante el crecimiento local de estos virus como ya se registra en Europa, Estados Unidos ( Estados Unidos) y algunos países de la región.
recomendación
En particular, la OPS aconseja estar alerta ante el surgimiento de una nueva variante del SARS-CoV-2, denominada JN.1, que ya circula en Colombia desde finales de 2023. JN.1 fue declarada como “variante de interés”. por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que ha demostrado ser altamente contagioso y se ha convertido en epidemia en Europa y Estados Unidos durante la actual temporada invernal. Es importante señalar que, hasta el momento, esta variante ha mostrado poca capacidad para provocar enfermedades graves, hospitalización y muerte en la población vacunada. De ahí la importancia de activar campañas de vacunación contra el Covid-19 y la influenza en Venezuela. Respecto al Covid-19, es vital que el país realice esfuerzos para adquirir vacunas actualizadas contra la variante Omicron para proteger a las poblaciones más vulnerables.
Finalmente, ACFIMAN reitera el llamado de la ANM a informar a la ciudadanía sobre la situación actual de estos virus, publicar boletines epidemiológicos y educar a la ciudadanía para que tome las medidas preventivas adecuadas, como el uso de mascarillas según las instrucciones. Autoridades sanitarias.
Leer más: Academia Nacional de Medicina advierte contra aumento de enfermedades respiratorias agudas – Caracas Al Dia