La ODDI tiene varias funciones, entre ellas el apoyo a operaciones militares y la compatibilidad con el Sistema Defensivo Territorial.
La activación del Órgano Gestor de la Defensa Integral (ODDI), creado por el gobierno de Nicolás Maduro, fue publicada en el Diario Oficial Extraordinario el 9 de enero 6.876.
Según Maduro, la ODDI funcionará en 5.297 circuitos comunales, 335 municipios y parroquias.
“Todo el país está activo, unido, vamos a vencer”, afirmó el presidente.
*Leer más: Rick Scott presenta propuesta para aumentar recompensa a Maduro a $100 millones
La ODDI cuenta con la FAN y el Consejo de Seguridad Nacional que encabeza el Presidente de la República.
“En todos los niveles, en las interacciones pueblo-gobierno. El Estado venezolano ejercerá el derecho de legítima defensa en unión popular, militar y policial. La clase trabajadora está en primera línea defendiendo nuestra soberanía. Hoy, a través de este decreto, asumimos un firme compromiso con la paz en cada municipio y parroquia de nuestra Venezuela”, explicó Maduro.
Según el boletín oficial al que tuvo acceso pitazo, La ODDI tiene varias funciones, incluido el apoyo a las operaciones militares y la compatibilidad con los sistemas defensivos territoriales.
Asimismo, estos organismos gestores de la defensa integral “impulsarán planes y proyectos para el adecuado funcionamiento de sus regiones en los ámbitos económico, político, social, ambiental, cultural, geográfico y militar”.
Otras funciones de la ODDI tienen que ver con verificar la ubicación, el acceso y la disponibilidad de los medios y recursos necesarios para la recolección.
Deben “supervisar la continuidad de las operaciones productivas y garantizar el funcionamiento de la infraestructura crítica afectada durante los servicios públicos de emergencia y la movilización” e integrarse con las necesidades de las operaciones de movilización, desmovilización y requisa.
Un aspecto interesante es que estos organismos deben mantener actualizado el sistema de información nacional rector, “para hacer frente a cualquier amenaza, en tiempos de paz o cuando existan circunstancias extraordinarias”.
Con información de El Pitazo
*Venezuela opera en un ambiente hostil para la prensa con decenas de instrumentos legales para castigar la palabra periodismo, en particular leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido se publica teniendo en cuenta las amenazas y restricciones impuestas a la difusión de información dentro del país.
Vista de publicación: 54