En los centros de salud de Táchira, se informó que los trabajadores sindicalizados se ausentaron del trabajo debido a la escasez de gasolina. Incluso las ambulancias y el transporte destinado a los hospitales han dejado de funcionar debido a la reducción de las ventas de combustible.
La secretaria del Sindicato de Trabajadores del Sector Salud, María Ramírez, denunció la paulatina reducción en la venta de gasolina subsidiada en el estado Táchira a trabajadores de diversos centros de salud como el Hospital Central San Cristóbal, el Hospital del Seguro Social y Fundahosta.
Ramírez explicó que hace 15 años recibieron un aviso informándoles medidas para reducir la venta de combustible y que solo se entregarían 14 de los 25 litros programados, pero informó que la semana pasada no hubo entrega y les dijeron que la estación era una Estará sujeto a auditoría.
Según el dirigente sindical, la respuesta oficial indicó que Pdvsa-Caracas ordenó una auditoría y suspendió la venta de gasolina. “Nos sorprendió porque en el pasado hacían la auditoría y nunca suspendían el combustible al trabajador y lo mandaban a otros surtidores para abastecer mientras se solucionaba el problema”, explicó María Ramírez.
*Lea también: Nuevo surtidor de gasolina acelera pagos, publicidad y promociones
El representante de los trabajadores de la salud indicó que aunque se active la bomba para abastecer 14 litros de gasolina, esto significa que el sector está perdiendo la asignación semanal de 1.000 litros, lo que les impide llegar a sus ubicaciones en diferentes horarios.
Luego de esta reducción en la venta de combustible, María Ramírez dijo que hay ausentismo laboral, situación que afecta a quienes viven en los municipios más apartados, quienes tienen que utilizar sus reducidos salarios para abastecerse de combustible a precios internacionales.
El personal del Hospital Central San Cristóbal tiene asignado transporte, pero este es insuficiente para la cantidad de personal que debe estar presente en la instalación. Sin embargo, este autobús tampoco pudo repostar combustible y quedó inmóvil; Esta situación también se ha denunciado y las ambulancias de otros centros de salud han tenido que hacer cola para conseguir gasolina.
Con información del Diario de los Andes
Vista de publicación: 206