Desde el 20 de octubre Consejo Nacional Electoral (CNE) se declara en sesión permanente para implementar cronograma Referéndum Consultivo sobre él Esequiboque estaba fijado para el 3 de diciembre de 2023. En el órgano electoral que preside el excontralor Elvis AmarosoFueron necesarios tres días para aprobar las cinco preguntas que sugirió Asamblea Nacional (AN) de 2020, facultad de convocar a consulta según lo dispuesto en la Constitución (Artículo 71). Este calendario, que fue publicado en el sitio web del CNE, incluye dichas etapas Campañas institucionales y de comunicación. 42 días de referéndum consultivo (21 de octubre al 1 de diciembre); Producción de materiales electorales no codificados (del 16 de octubre al 15 de noviembre) y codificados (del 3 al 15 de noviembre); Auditoría de software y producción de máquinas de votación, totalización de cuadernos de votación y simulación del 19 de noviembre, entre otras actividades propias de un evento electoral. Lo que no está incluido es un Jornada especial para el registro electoral (RE). En su lugar, sólo se muestra el límite final que se utilizará en esta elección: la fecha que se fijó fue el 22 de octubre. Además, se refiere a la aprobación de la Comisión de Registro Civil y Electoral del CNE y la publicación del RE final ya en el sitio web antes del 29 de octubre. ¿Falta de tiempo? En el último proceso electoral en el país organizado por el CNE Elecciones regionales y municipales A partir del 21 de noviembre de 2021, el día especial para el registro y actualización de datos en RE fue de 45 días. ¿Por qué el organismo electoral evita el operativo si teóricamente le interesa la máxima participación posible en la consulta del Esequibo? consejo por El efecto KokuyoEl politólogo y experto electoral, Jesús Castellanos Vásquez, señaló que la sesión de registro y actualización realizada específicamente en el RE para esta consulta no permitiría que se llevara a cabo el próximo 3 de diciembre. Esto, si se tiene en cuenta, explicó, se debe tener tiempo para formar el RE inicial, crear impugnaciones y RE específicos, y esto incide en la preparación y carga de los cuadernos de votación. Sistema de votación automatizado. “A pesar de que el CNE es una consulta nacional, el Esequibo no fijó un día específico para el registro y actualización del RE para el referéndum consultivo, ni dentro ni fuera del territorio nacional. El CNE estaba obligado a hacerlo ya que millones de venezolanos no estaban registrados o actualizado en el RE. Para los venezolanos en el exterior Esto es aún más grave, ya que los venezolanos registrados en el RE fueron excluidos del padrón de electores de este referéndum consultivo”, reveló. Según organismos cívicos que promueven el registro en RE, más que eso 3 millones de personas de 18 a 45 años en Venezuela – no registrados patrón Y 2 millones de electores tendrán que cambiar de residencia. En cuanto a los electores en el exterior, se estima que unos 5 millones tienen derecho a votar, pero el CNE reconoce como fuera del país a 107.496 electores de 5 millones, porque el registro no ha sido abierto fuera del país. territorio venezolano. “El gobierno está interesado en una participación masiva en el referéndum, pero también es capaz de verificarlo Capacidad de movilidad de sus bases y control social del voto. Ahora, el CNE convocó a este referéndum producto de la presión ejercida por el régimen, lo segundo era lo más importante”, afirmó el experto. miembro de Red de seguimiento electoral del Consejo de EducaciónJosé Domingo Mujica, consideró que el referéndum se desarrolló de manera “acelerada” y no permitió un mayor debate sobre las cinco preguntas formuladas a los electores, calificándolas de “confusas”, más allá del efecto del “sí” y el “no”. Recordó que también es derecho del ciudadano plantear preguntas, pero esa posibilidad tampoco fue considerada por el CNE. ¿Cuántos electores pueden votar en el referéndum? CNE aprueba corte de RE hasta el 22 de octubre de 2023 para referéndum, donde podrán votar 20.694.124 electores están registrados en RE en territorio nacional. Este registro no acepta migraciones de cuentas. de 107.496 votantes 21.027.120 incrementos en el registro de electores reconocidos por los Poderes Electorales en el Exterior, nada dicho. El organismo electoral también dijo que 50.591 personas fallecidas han sido excluidas del RE que se utilizará el 3 de diciembre. “Los venezolanos en el exterior tienen derecho a participar en los procesos electorales o consultas electorales nacionales”, recuerda Castellanos Vásquez. También llamó la atención sobre que apareció en el sitio web del CNE Dos motores de búsqueda para RE, que siempre está fijo y el otro está para referéndum en el Esequibo. Los politólogos creen que esto se debe a la exclusión de los venezolanos en el exterior, así como de los extranjeros que no pueden votar en el consejo nacional. El sitio web del CNE cuenta con dos buscadores para el Registro Electoral CNE dijo que será para el 3 de diciembre 15.857 colegios electorales y 28.027 colegios electorales. Para el simulacro previsto para el 19 de noviembre se instalarán 1.000 mesas en 485 colegios electorales de todos los municipios del país. ¿Qué pasó con los 500 puntos de RE? Mujica al igual que Castellanos Vásquez cuestionaron que la jornada especial de registro y actualización del RE que inició el 7 de octubre del CNE, con 500 puntos de recorrido en todo el país, fuera suspendida por la convocatoria del referéndum, según confirmó su rector titular. CNE, Juan Carlos Del Pino. La operación estaba prevista hasta el 17 de noviembre, por lo que fueron poco más de 40 días, de los cuales se cumplieron poco menos de 15 días. Las organizaciones prefieren sumato, dedicada a la supervisión electoral, señaló que la mayoría de la población del país no tuvo acceso a la jornada; Sin embargo, ha permitido aumentar el número de electores habilitados de 20.939.510 a 21.027.120 electores por primera vez en los últimos dos años. Por primera vez en los últimos 2 años se ha producido un aumento en el número de electores en el Registro Electoral como lo indica el corte del RE final #22 de octubre de 2023Esto fue posible gracias a una jornada especial de energía renovable de menos de 15 días, que no estaba disponible para la mayoría de la población del país. pic.twitter.com/596vYL9C2W— AC Súmate (@Sumate) 6 de noviembre de 2023 Entregado en Delpino Comisión de Registro Civil y Electoral Documento que incluye observaciones de organizaciones civiles y políticas durante operaciones de ER por parte del CNE. Este ejemplo se menciona falta de información Respecto a la falta de uniformidad en la ubicación de puntos y solicitudes de cobro; Es decir, otras se solicitaban como tarjeta de residencia y el único requisito era el documento de identidad. lo mismo se sabe Incumplimiento del horario de atención Y en algunos casos, los agentes de registro y actualización simplemente respondieron a solicitudes de nuevos centros de votación para apuntar a la población. Organizaciones civiles también han negado la ubicación de los puntos Las zonas son de difícil acceso. Para los ciudadanos. El rector esperaba que la RE abriera el segundo día. “Suspensión de Fecha de registro y actualización incierta Y la falta de organización de un día específico del referéndum dentro y fuera del territorio nacional no hace más que empeorar la situación actual del registro electoral, así como el déficit de millones de dólares en números registrados y actualizados dentro y fuera del país”, agregó Castellanos. Vásquez. Necesidades urgentes 2024 “Es una necesidad urgente (abrir RE) con elecciones previstas para 2024 presidencia de la república Y elecciones futuras como las elecciones a la Asamblea Nacional porque estamos hablando de más de tres millones de nuevos electores excluidos y dos millones que tendrán que actualizar sus datos además de estar fuera del país”, advirtió Mujika. Castellanos Vásquez, ex asesor del CNE, también enfatizó que las ER en Venezuela han llegado al 2024 “brecha enorme» Dentro y fuera de Venezuela, tienen derecho a votar y no están registrados ni actualizados en el RE Como guía del cronograma electoral del Esequibo, el CNE realizó una auditoría este 6 de noviembre Software de máquina de votación En presencia de 15 organizaciones con fines políticos que no identificó, también se realizará entre el 8 y 10 de noviembre un taller de información financiera electoral. Asimismo,…
Actualización sobre Registro y RE: Gran Ausencia en Calendario de Referendo en Esequibo

Redacción - Caracas Al Dia
En Caracas Al Día, nuestra pasión es desglosar las noticias más recientes de manera accesible. Cubrimos una amplia gama de temas, desde sucesos locales hasta avances científicos. Nuestro objetivo es proporcionarte información relevante y concisa para que estés al tanto de todo lo que ocurre en Venezuela y más allá.