El jefe de la delegación del gobierno de Nicolás Maduro en las conversaciones de México, Jorge Rodríguez, celebró este martes que el acuerdo firmado en Barbados incluyera el levantamiento de las sanciones al país.
“Expresamos nuestra alegría porque significa un proceso progresivo de levantamiento de las sanciones, que devuelve el Estado de bienestar a un cuerpo enfermo, el cuerpo de nuestra economía que todavía está asfixiado por las actividades depredadoras de las llamadas sanciones”, exclamó. Después de firmar dos tratados en apoyo al Reino de Noruega.
“Ahora viene el proceso de curación, cuidado y nutrición para que las personas puedan recuperar el estado de bienestar que conocieron en los años revolucionarios y para que puedan mirar con esperanza al futuro”.
Estas son las garantías para las elecciones presidenciales de 2024 firmadas por gobierno y oposición en Barbados
La tarde de este jueves, desde Barbados, la delegación de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de la Oposición Democrática firmaron dos acuerdos parciales.
El representante estatal de Noruega, Dag Halvor Nylander, celebró que el gobierno y la oposición de la plataforma única hayan logrado avances significativos en temas esenciales para los venezolanos y destacó “el compromiso de los actores nacionales e internacionales es la clave para alcanzar este resultado hoy”.
Ai dijo que espera que los acuerdos firmados hoy contribuyan a que las partes tengan “reglas claras para la convivencia social y política en Venezuela”.
Reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer, pero hoy es un día importante para una solución pacífica y duradera para Venezuela.
¿Qué es el acuerdo parcial para promover derechos políticos y garantías electorales para todos?
“Los partidos, el gobierno de Maduro y la Plataforma Única, actúan de conformidad con el memorando de entendimiento firmado en México el 13 de agosto de 2021, actuando al amparo de la Constitución de la República y la ley orgánica de los procesos electorales, comprometidos a Fortalecimiento de la democracia y acordaron las condiciones para llevar a cabo el proceso electoral con todas las garantías. Aprobando la Voluntad de Ser, Venezuela, rechazando cualquier forma de violencia política contra el Estado y las instituciones, coincidieron:
1. Las elecciones presidenciales de 2024 se celebrarán en el segundo semestre de ese año.
2. Se actualizará y perfeccionará el Registro Electoral Permanente dentro y fuera del país.
3. Auditoría de todo el sistema nacional de votación con observadores.
4. Invitación de observadores internacionales, incluidos la UE, las Naciones Unidas, la Unión Africana y el Centro Carter.
5. Promoción de un proceso electoral pacífico en el discurso público.
6. Los funcionarios gubernamentales deberán respetar las normas electorales y las decisiones del Consejo Nacional Electoral.
7. Se garantizará la libertad de circulación y la seguridad de los candidatos en todo el país.
8. Se reconocerá el proceso de financiamiento transparente para los candidatos y sus campañas.
9. Equilibrar el acceso de los candidatos a los medios públicos y privados, así como al espacio público bajo la administración del régimen venezolano.
10. Se garantizará la cobertura electoral por parte de los medios de comunicación nacionales e internacionales durante toda la campaña electoral.
11. Podrán registrarse todos los candidatos a las elecciones presidenciales que cumplan los requisitos constitucionales.
12. Reconocimiento público de los resultados del proceso electoral.
🔴 Jorge Rodríguez: Expresamos nuestra alegría por este progresivo proceso de levantamiento de las sanciones.
🗣️ Ahora llega el proceso de curación de nuestra economía asfixiada por las sanciones.
📌 VTV. pic.twitter.com/ZKFY5dhcJd
— Polianalítica (@polianalítica) 17 de octubre de 2023