La secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnes Callamard, destacó que la organización ha llevado a cabo investigaciones “en profundidad” sobre la situación de derechos humanos en Venezuela durante los últimos cinco años. “Encontramos pruebas de ejecuciones extrajudiciales, torturas, detenciones arbitrarias, estigmatización de defensores de derechos humanos y detenciones de personas por disentir de las autoridades”, afirmó.
Agnes Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional (AI), ha denunciado que la situación de derechos humanos en Venezuela va de mal en peor. Advirtió que el país no ha avanzado en este sentido en la última década.
Desde Lisboa, Callamard subrayó que la organización que representa coincide con el “diagnóstico” realizado por una misión de expertos independientes creada recientemente por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La misión afirmó en su informe que Venezuela ha sufrido su crisis de derechos humanos más grave desde las elecciones del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) nombró ganador a Nicolás Maduro y rechazó las acusaciones de fraude de la oposición. .
El secretario general de AI destacó que la agencia había llevado a cabo investigaciones “profundas” durante los últimos cinco años y, remarcó, había encontrado “pruebas” de crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano, “particularmente persecución por motivos políticos”.
*Leer más: Plataforma Única: La muerte de Jesús Martínez Medina es responsabilidad de Maduro
“Encontramos pruebas de ejecuciones extrajudiciales, torturas, detenciones arbitrarias, estigmatización de defensores de los derechos humanos y detenciones de personas por disentir de las autoridades”, afirmó Callamard, quien señaló que “la represión aumentó en el período postelectoral” y vio “un marcado deterioro.”
Recordó que 2.000 personas detenidas tras las elecciones siguen detenidas, entre ellas varios activistas de derechos humanos.
“Sabemos que al menos 25 personas, incluidos menores de edad, han muerto por el uso de fuerza letal. Sabemos que se ha aprobado una ley anti-ONG; “Los menores que siguen detenidos sufren malos tratos”, señaló, según la agencia de noticias. Caracas Al Dia.
Advirtió que el panorama de Venezuela afecta a AI. En este sentido, dijo que “los compañeros de Amnistía Internacional tuvieron que irse, tuvieron que tomar muchas precauciones para continuar con su trabajo”.
Pidió la “liberación incondicional de los detenidos por expresar pacíficamente sus opiniones políticas o de otro tipo”.
Callamard opinó que las sanciones contra Venezuela “funcionaron moderadamente”, ya que durante y después de la pandemia y durante toda la guerra en Ucrania, “Venezuela y el petróleo venezolano se convirtieron en un atractivo atractivo, incluso para quienes “querían condenar a Venezuela”.
“Así que ésta es una de esas crisis activas de derechos humanos y no parece tener un final a la vista”, concluyó el activista.
Vista de publicación: 82