Doce excursionistas están desaparecidos después de la erupción del volcán Marapi en Indonesia, y de los 49 que lograron salir de la montaña a tiempo, algunos han sido hospitalizados, dijo el jefe de búsqueda y rescate de Padang, Abdul Malik.
Texto: RFI/AFP
Al menos once personas han muerto y 12 siguen desaparecidas tras la erupción del volcán Marapi en el oeste de Indonesia, anunciaron el lunes los servicios de emergencia tras una noche de búsqueda en la que fueron encontrados con vida tres excursionistas.
Abdul Malik, jefe de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Padang, dijo que en el momento de la explosión del domingo había 75 excursionistas, 26 de los cuales no pudieron ser evacuados a tiempo.
“Encontramos a 14 personas, tres fueron encontradas vivas y 11 muertas”, añadió Malik.
Tres supervivientes fueron rescatados cerca del cráter y “estaban débiles y algunos sufrieron quemaduras”, dijo la fuente.
La Agencia de Protección Ambiental de Sumatra Occidental dijo que los rescatistas trabajaron durante la noche para ayudar a los escaladores.
El monte Marapi, en la isla de Sumatra, de 2.891 metros de altura, entró en erupción a las 14H54 (07H54 GMT) del domingo y envió una columna de ceniza de tres kilómetros de altura.
*Leer más: Gobierno de Islandia declara estado de emergencia por posible erupción volcánica
12 excursionistas desaparecidos en Indonesia
Doce excursionistas están desaparecidos y de los 49 que lograron descender la montaña a tiempo, algunos han sido hospitalizados, dijo Malik.
Un vídeo enviado a la AFP por los equipos de rescate en el lugar muestra a una ambulancia evacuando a un excursionista quemado con las sirenas a todo volumen.
En otro vídeo, se ve a un salvavidas de noche sosteniendo una linterna de minero en su frente, ayudando a un excursionista que se retorcía de dolor.
La erupción, que aún continúa, impidió la evacuación en helicóptero, dijo Malik. “Desde esta mañana sale humo de la cumbre”, añadió.
Hendra Gunawan, director del Centro de Vulcanología y Riesgos Geológicos de Indonesia, dijo el domingo que las cenizas arrojadas desde el monte Marapi se elevaron a 3.000 metros sobre la cumbre.
*Leer más: 18 migrantes muertos y 29 heridos tras volcar autobús en México
Hospitalizado vivo
Rudy Rinaldi, jefe de la Oficina de Mitigación de Desastres de Sumatra Occidental, dijo a la AFP que algunos de los excursionistas rescatados estaban siendo atendidos.
“Algunos se quemaron porque hacía mucho calor y tuvieron que ser llevados al hospital”, dijo.
“Las víctimas fueron quienes se acercaron más al cráter” del volcán, afirmó.
Ocho personas sufrieron quemaduras, otra sufrió fracturas y una tercera sufrió heridas en la cabeza, según una lista de personas rescatadas por la agencia nacional de búsqueda y salvamento Basarnas, consultada por la AFP.
El jefe de la agencia local de desastres, Ade Setiawan, dijo en un comunicado que a los residentes de las aldeas cercanas se les entregaron máscaras y se les ordenó permanecer en el interior.
Marapi, cuyo nombre significa “montaña de fuego”, es el volcán más activo de Sumatra.
Las autoridades han impuesto una zona de exclusión de tres kilómetros alrededor del cráter.
“La lluvia de cenizas ya ha llegado a la ciudad de Bukittinggi”, anunció el domingo Ahmed Rifandi, funcionario de la estación de vigilancia del Monte Marapi.
Indonesia está situada en el Anillo de Fuego del Pacífico, donde convergen las placas continentales, generando una importante actividad volcánica y sísmica.
El país tiene alrededor de 130 volcanes activos.
Vista de publicación: 119