él Observatorio de Seguridad Vial Reportan 112 muertes venezolanas En enero de 2024, murieron en 303 accidentes de tráfico, entre choques, vuelcos y colisiones.
Las estadísticas muestran que 87 personas perdieron la vida en estos incidentes. Además, quedan 150 eventos 520 heridos, Otros 66 no sufrieron daños físicos. Entre los muertos, 81 eran hombresincluido 39 motorizados y 31 pasajeros en vehículos particulares o de mercancías.
Al menos los detalles en el informe. 20 mujeres Perdieron la vida en diversas situaciones, como ser aplastados o viajar como pasajeros en motocicletas.
Según la ONG, 11 niños y adolescentes han sido víctimas de accidentes viales en el país. Entre ellos se encuentra A. Un niño de 13 años En accidente de transporte público en Caracas
Accidentes en la zona
Estas tragedias ocurrieron en 17 entidades de Venezuela, en su mayoría en el centro del país y en la capital de la república. Carabobo encabezó la lista con 27 accidentes, seguido de Distrito Capital con 26 y Aragua con 23.
Asimismo, se reportaron accidentes en Lara (20), Miranda (20), Bolívar (16), Anjotegui (16), Táchira (14), Portugesa (13), Falcón (6), Julia (6), Mérida (5). . desaparecido ), Vargas (5), Monagas (4), Guárico (3), Trujillo (3) y Cozedes (1).
Los datos revelaron que las vías con mayor número de accidentes fueron la Carretera Regional Central y la Carretera Petare-Santa Lucía, con 24 y 10 accidentes de tránsito, respectivamente.
La mayoría de los accidentes ocurren en las carreteras.
Las ONG también cuentan 86 accidentes En carreteras o carreteras entre Caracas y otras regiones del país.
Carretera Regional del Centro 24; Carretera 16 Caracas – La Guaira; Carretera 7 Francisco Fajardo; Carretera Panamericana 4; Carretera 3 de Los Llanos; Carretera 3 Valencia-Puerto Cabello; Molino de cuota 2; Carretera 2 Gran Mariscal de Ayacucho; Carretera 3 de Prados del Este; Carretera 10 Petare-Santa Lucía; Carretera Nacional Moran-Koro 2; Intercomunal Guarenas- Guatir 1; Carretera Vale-Car 1; Carretera 1 Petare-Gurenas; Carretera 1 Norte-Sur; Distribuidores Santa Cecilia 1.
OSV enfatiza que El 90% de estos accidentes es atribuido error humanoComo la imprudencia, el uso teléfono móvil, Estrategias arriesgadas y uso de sustancias ilegal
Luis Cedeño, director ejecutivo de la Asociación Paz Activa, destacó la necesidad Una educación vial más sólida e indica Aumento de circulación y venta de motocicletas El mercado como factor dominante.