con una espátula
El año pasado, 300 adultos mayores murieron violentamente en Venezuela, denunció la ONG Convite En un reportaje presentado este lunes, con motivo del Día de los Veteranos, que se conmemora cada 29 de mayo en el país caribeño.
La organización dedicada a la promoción de los derechos sociales señaló que el total de víctimas fue de 124 “Se cometieron homicidios mientras se cometían diversos actos delictivos, incluidos robos, venganzas o lesiones a hombres.“
De acuerdo con él “Informe sobre Victimización de Ancianos“, en relación con 2022, hubo”136 muertes violentas de ancianos y 164 en el primer semestre“En la segunda mitad del año pasado.
Naciones Unidas dijo esto en un comunicado de prensa “Cuarenta y un incidentes ocurrieron en el contexto de situaciones de descuido, negligencia, abandono o aislamiento que enfrentan los adultos mayores en incidentes migratorios.“
Francelia Ruiz, directora de Proyectos de Convite, llamó a una política de garantías para proteger a los adultos mayores, “En la mayoría de los casos, los perpetradores eran familiares o conocidos de las víctimas.“
“El propósito de la jubilación es mantener algunos bienes o dinero para los ancianos.Dijo Ruiz, citado en la nota.
Además, aseguró que Venezuela tiene un “La región se caracteriza por tasas migratorias sin precedentes y, fundamentalmente, por la emigración de personas en edad productiva entre 18 y 45 años, dejando a los adultos mayores sin compañía.“
EFE