Gustavo Petro y Daniel Ortega sostuvieron un intercambio verbal, mientras el nicaragüense calificó a los presidentes de Colombia y Brasil de “arrastrados” por sus esfuerzos por encontrar una salida pacífica a la situación política de Venezuela.
Los presidentes de Colombia y Nicaragua, Gustavo Petro y Daniel Ortega, se han visto envueltos en una disputa por la descalificación de ex guerrilleros sandinistas contra los países vecinos y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, que lo intentó. Mediar en la búsqueda de una solución a la crisis en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio.
Ortega, durante su discurso en la XI Cumbre del ALBA el 26 de agosto, Petro está “compitiendo” con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva para ser el “representante” de Estados Unidos en la región; Esto indica los esfuerzos de ambos países por una solución pacífica a la crisis actual en el territorio de Venezuela.
“Petro, ¿qué le puedo decir a Petro? Pobre Petro, pobre Petro. Veo a Petro compitiendo con Lula que va a representar a los yanquis en América Latina (…) Así veo a Petro, pero Brasil no tiene un Presidente del poder racional.
“Si quieres que te respete, respétame, Lula. Si quieres que el pueblo bolivariano te respete, respeta la victoria del presidente Nicolás Maduro y no la alargues”, dijo el nicaragüense al presidente brasileño, con quien también cortó relaciones diplomáticas.
*Leer más: Ortega clausura entidad que promueve el comercio entre Nicaragua y EE.UU., junto a otras 150 ONG
Este miércoles 27, Gustavo Petro utilizó sus redes sociales para responder a lo que le dijo a Nicaragua y a Daniel Ortega en el ALBA. Criticó al presidente nicaragüense por “arrastrarlo” a él y a Lula porque quieren una “solución negociada y pacífica” para Venezuela.
Sin embargo, se permitió lanzar estas duras palabras contra Ortega:
“Al menos no estoy hundiendo los derechos humanos del pueblo de mi país, mucho menos de mis compañeros de armas y de quienes luchan contra la dictadura”.
Daniel Ortega nos llamó “arrastradores” sólo porque queremos una solución negociada pacífica y democrática en Venezuela.
Tales insultos me llevan a responder:
Al menos no estoy hundiendo los derechos humanos de mis compatriotas, mis compañeros de armas y guerreros…
—Gustavo Petro (@petrogustavo) 27 de agosto de 2024
Los presidentes de Brasil y Colombia, Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro, subrayaron la necesidad de dar a conocer los registros electorales “rotos por los centros de votación” el 24 de agosto, tras la aprobación del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela. Para que gane Nicolás Maduro.
Este sábado 24 de agosto se emitió un comunicado conjunto de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Colombia y Brasil. “Ambos presidentes están convencidos de que la credibilidad del proceso electoral sólo podrá restablecerse mediante la publicación transparente de datos desglosados y verificables”, señala el documento.
De igual manera, los mandatarios consideraron que “la normalización política en Venezuela requiere el reconocimiento de que no existe una alternativa permanente al diálogo pacífico y la convivencia democrática en la diversidad”. Las declaraciones siguieron a conversaciones telefónicas entre los dos líderes entre el 23 y el 24 de agosto.
Con información de Caracas Al Dia
Vista de publicación: 170