El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Jorge Areza, durante su discurso en la 79 Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), leyó la declaración del organismo que representa, que señala la En tercer lugar, Venezuela, Colombia y Honduras, ambos rechazaron los intentos de golpe de este año.
Arreaza precisó que el documento fue elaborado por la Coordinación Nacional de la Alianza y la Cancillería correspondiente y tiene como objetivo proteger la independencia, soberanía y autodeterminación independiente de los países miembros del ALBA-TCP contra intentos políticos, económicos. Y este momento histórico es digital.
“El primer punto aprueba la defensa de los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas, el segundo punto se opone y rechaza el establecimiento de bases militares en nuestro continente y aprueba la declaración de América Latina como zona de paz, el tercero rechaza. “Intentamos golpes de Estado este año en Venezuela, Colombia y Honduras, el cuarto rechazó el “sistema legal”, presentó la justicia como un proceso legítimo y destacó el caso del exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glass, quien fue detenido”, dijo Areza al leer la declaración.
De igual forma, el secretario general de la Alianza continuó la lectura de los puntos quinto y sexto, que hablan en contra del bloqueo a Cuba y exigen su eliminación “de la lista de presuntos patrocinadores del terrorismo”.
Posteriormente, se rechazaron solicitudes de medidas coercitivas unilaterales contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.
En el punto noveno “Felicitamos al presidente Nicolás Maduro por su victoria democrática y rechazamos la conspiración para ignorar su victoria y desestabilizar a su nación”.
Llaman su rechazo “contra el genocidio del pueblo palestino y piden que cese”, indicó.
Internacional Antifascista
Otro de los aspectos que contempla la declaración del ALBA-TCP es el llamado a la formación de una Internacional Antifascista, en el que se viene trabajando desde la reunión celebrada recientemente en Venezuela.
También hay un llamado a hacer todo lo necesario para abordar la crisis climática.
Asimismo, muestran su solidaridad con los países caribeños y hablan por las reparaciones que se hicieron por el colonialismo.
En cuanto a la parte estructural de la coalición, el objetivo es formar Alba-Juventudes y por eso está presente en la agenda estratégica.
Asimismo, la Agencia de Cooperación al Desarrollo Alba está cumpliendo sus promesas.
Areza señaló que en la declaración se resalta la defensa de las políticas de los países que integran la alianza de cara a la cumbre extraordinaria prevista para diciembre, relacionada con los 20 años de su formación y así continuar con desafíos históricos.