Sus estados miembros Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) apoya el derecho de Cuba a desarrollar su propio modelo sin injerencias y afirma que “el pueblo y el gobierno cubanos tienen derecho a desarrollar el modelo político, social y económico que decidan”.
En un comunicado, la coalición expresó que las nuevas regulaciones del gobierno de Estados Unidos sobre Cuba, anunciadas el 28 de mayo, favorecen al sector privado, ya que “no tocan la organización básica del embargo ni las sanciones adicionales que crean política máxima”. presión contra Cuba.”
Agregó en el texto que “Estados Unidos debe escuchar las demandas internacionales y su propia opinión pública para levantar el embargo y sacar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo”.
#Comunicación | ALBA-TCP respalda derecho de Cuba a desarrollar su propio modelo sin injerencias
La Alianza reconoce que el pueblo y el gobierno cubanos tienen derecho a desarrollar los modelos políticos, sociales y económicos que ellos determinen…#1 de junio pic.twitter.com/uQEzxfarSg
— ALBA-TCP (@ALBATCP) 1 de junio de 2024
A continuación se reproduce el texto completo del comunicado de Alba-TCP:
“Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) reafirman el carácter limitado de las nuevas regulaciones del gobierno de Estados Unidos sobre Cuba, anunciadas el 28 de mayo, supuestamente para apoyar la sector privado, ya que embargo La prohibición adicional tampoco toca el elemento fundamental que constituye la política más apremiante contra naciones hermanas.
El diseño de estas medidas está incrustado en objetivos de cambio de régimen, en flagrante violación del principio de no interferencia en los asuntos internos de otros Estados, la igualdad soberana y el derecho de los pueblos a la autodeterminación.
El gobierno de Estados Unidos debe escuchar las demandas de la comunidad internacional y de su propia opinión pública, levantar el embargo y sacar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo arbitrario, selectivo y unilateral, de la que se toman otras medidas de protección frente a la coerción. que perjudican gravemente el bienestar de toda la población cubana.
Los estados miembros del Alba-TCP rechazan la intención declarada por funcionarios estadounidenses de negar recursos a todos los cubanos, incluido el sector privado, garantes de servicios esenciales como educación, salud, cultura, deportes y otros, en el sector público cubano. El desarrollo de Cuba en este importante campo ha sido reconocido mundialmente y ha beneficiado a múltiples países a través de la solidaridad y la cooperación internacional.
La Alianza reconoce que el pueblo y el gobierno cubanos tienen derecho a definir el modelo político, social y económico que elijan, incluido el desarrollo armónico de diferentes formas de gestión y propiedad, sin sombra de injerencia externa y sin perjuicio de su independencia. y soberanía”.