La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP) expresó este jueves preocupación por la situación en Haití, país que lleva semanas sumido en la violencia a causa de las pandillas.
A través de un comunicado – publicado en su red y sitio web – la Alianza Integracionista “la atención y el apoyo internacional a la población, su bienestar y desarrollo es el principal motivo para planificar cualquier acción en Haití hoy”.
De igual forma, los Estados miembros del ALBA-TCP rechazan cualquier intento de intervencionismo, al considerar que estas acciones lo que han generado es el fracaso del desarrollo de los países caribeños.
“Los Estados miembros del ALBA-TCP reafirman que el intervencionismo ha representado históricamente un fracaso para desarrollar el bienestar económico y social del pueblo haitiano y, en ese sentido, llaman a no repetir los errores del pasado, considerando la grave historia de intervención extranjera “para la integridad de la nación. Tanto daño estructural”, dice el texto.
#anuncio | ALBA-TCP expresa su solidaridad con el pueblo haitiano.
El intervencionismo ha representado históricamente un fracaso; Es a través del respeto al derecho internacional y a la soberanía como se superará la situación actual.#14 Marzo
🔗 https://t.co/oRc4l27zFa pic.twitter.com/XjHJn1EB55
— ALBA-TCP (@ALBATCP) 14 de marzo de 2024
El pasado lunes, en Jamaica, los estados miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) anunciaron que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, dimitiría tras la instalación de un Consejo de Transición, que sería el encargado de elegir un primer ministro interino. .
Además, la Organización de Naciones Unidas (ONU) ya anunció que se construirá un “puente aéreo” entre Haití y República Dominicana para el flujo de ayuda humanitaria.
El comunicador Alba-TCP
El texto completo de la declaración de la coalición se reproduce a continuación.
Los Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) expresan su preocupación por la situación que vive la hermana República de Haití.
Su crítica situación merece atención inmediata y ayuda internacional para la población, siendo su bienestar y desarrollo el motivo principal de cualquier acción prevista hoy en Haití.
Los países miembros del ALBA-TCP, varios de los cuales forman parte de la Comunidad del Caribe, se han estado comunicando con los actores regionales y han seguido de cerca los esfuerzos liderados por CARICOM.
Los Estados miembros del ALBA-TCP reafirman que el intervencionismo ha representado históricamente un fracaso para el desarrollo económico y social del pueblo haitiano, y en ese sentido, llaman a no repetir los errores del pasado, considerando la grave historia de intervenciones extranjeras que son tan importantes para la integridad de esa nación causaron daños estructurales.
La Alianza Bolivariana reitera que sólo podrá contribuir a través de la cooperación y solidaridad efectiva, el respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos, el derecho internacional y la garantía de los derechos fundamentales de la población haitiana. Las repúblicas hermanas atraviesan tiempos difíciles.
ALBA-TCP reafirma su apoyo a la soberanía, la independencia, la historia revolucionaria y la autodeterminación del pueblo haitiano para que, a través de la cooperación y la solidaridad internacional y comprometidos con la declaración de América Latina y el Caribe como zona de paz, podamos asegurar que Nuestros hermanos y hermanas haitianos merecen lo que merecen. Se puede recuperar la paz, la dignidad y el bienestar.