Este jueves, durante la inauguración de la segunda reunión del Capítulo Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (SELAC), Jorge Areza, Secretario Ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP ), para debatir la propuesta de una alternativa social global La Propuesta, documento que nació de los movimientos sociales en Venezuela en abril de este año.
“La única manera de ser libres, independientes es unirnos, no hay otra manera, no podemos hacerlo solos, y más en un mundo multifacético que está naciendo, y exige que nos constituyamos como polos de poder”. Dijo Ariaza en la inauguración del encuentro que se extenderá hasta el 29 de este mes en Tegucigalpa, Honduras, según nota de prensa publicada en el portal de la Alianza.
Al respecto, explicó que la Alternativa Social Mundial es un documento que ofrece propuestas en materia de finanzas, internacional, medio ambiente, salud, vivienda, alimentación, seguridad social, mundo digital, entre otros. “La idea es crear una agenda común (en todos los temas)”, añadió.
Asimismo, Areza destacó que la alianza está abierta a pueblos de todas las naciones. “Estamos aquí para romper la hegemonía del dólar; El ALBA no es sólo para los 10 países que lo integran, el espíritu va mucho más allá, está en nuestros movimientos sociales americanos, en las ciudades, en sus comunas”.
Finalmente, destacó la derrota del intento de golpe de Estado en Bolivia como una gran victoria del ALBA, que se pretendía postular este miércoles 26 de junio.
En la inauguración del encuentro social estuvo presente la Celac, entre otras autoridades, Rixi Moncada del Partido Libre de Honduras, el expresidente hondureño Manuel Zelaya, la secretaria ejecutiva del Foro de São Paulo Mónica Valente y Emilio Lozada del Partido Comunista. Cuba
El Secretario Ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Areza, también participará en el XXVII Foro de Sao Paulo, en Honduras.
Los dos días son parte de un golpe de 15 años contra el entonces presidente Manuel Zelaya en Honduras.