Los gobiernos de la región, agrupados en el ALBA, confirmaron en un comunicado que el proceso de inscripción de candidatos presidenciales cumple con el Tratado de Barbados, aunque Brasil y Colombia, aliados de Nicolás Maduro, se sumaron a la ola de rechazo por el desarrollo electoral. proceso
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) exaltó este miércoles 27 de marzo la cantidad de candidatos registrados para las elecciones presidenciales en Venezuela y la diversidad de partidos políticos que se celebrarán el próximo 28 de julio.
“El proceso de elección presidencial de Venezuela será importante para el futuro de toda la región de América Latina y el Caribe y la coalición reitera su apoyo al pueblo venezolano para ejercer su derecho al voto y elegir el futuro de la nación”. ALBA indicó en un comunicado publicado el día X.
El Consejo Nacional Electoral ha informado sobre 13 candidatos Registrado a través de 37 partidos durante el período de solicitud. Eran Nicolás Maduro, Enrique Márquez, Manuel Rosales, Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Juan Carlos Alvarado, Javier Bertucci, Luis Ratti, José Brito, Claudio Fermín, Antonio Icarri, Benjamín Rousseau y Edmundo Uruminesia.
En opinión de la coalición de gobiernos de la región aliada de Maduro, El proceso de inscripción de candidatos presidenciales cumple con la Convención de Barbados, Aunque Brasil y Colombia, aliados del régimen venezolano, se han sumado a la ola de rechazo respecto al desarrollo del proceso electoral, ante la imposibilidad de registrar a la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) Corina Iori.
María Corina Machado, líder del partido Vente Venezuela y ganadora de las primarias opositoras celebradas a finales de 2023, eligió a Ioris como su candidato alternativo en la carrera presidencial.
El Gobierno brasileño expresó este martes su “preocupación” por el desarrollo del proceso electoral en Venezuela y confirmó que el registro de la candidatura de Ioris fue “obstruido”. “Barbados no está en conformidad con el Tratado.”
#Comunicación | ALBA-TCP saluda proceso de inscripción de candidatos presidenciales en Venezuela
ALBA-TCP reafirma su compromiso con la autodeterminación y soberanía de los pueblos y rechaza cualquier forma de injerencia o imposición en el proceso electoral 2024. pic.twitter.com/wUyCuzwRQP
— ALBA-TCP (@ALBATCP) 27 de marzo de 2024
Maduro respondió a la comunidad internacional “no cometer errores” En un claro mensaje de consternación ante las demandas de varios países latinoamericanos, estadounidenses y europeos.
“Cualquiera que venga a opinar e interferir en los asuntos internos de Venezuela, recibirá una bofetada. Llámelo Unión Europea, de derecha, de izquierda cobarde, con puros tablones. Hemos respetado a Venezuela en la peor situación y Vamos a respetar la soberanía del pueblo. “No nos equivoquemos”, afirmó el líder venezolano.
Con información de la organización Caracas Al Dia
*Leer más: Alemania expresa preocupación por los “revéses” en el acuerdo de Barbados
Vista de publicación: 53