con una espátula
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, evitó este domingo felicitar al candidato libertario, Javier Millais, aunque reconoció el “veredicto popular” que eligió al líder de La Libertad Avanza (extrema derecha) y “quería un comienzo ordenado” con él. el sucesor será.
“Creo que mañana podemos empezar a trabajar con Javier Milli para garantizar una transición ordenada”, escribió el presidente en su cuenta de la red social X.
El líder peronista, que dejará el cargo el 10 de diciembre tras decidir no presentarse a la reelección, insistió en ser un “hombre de democracia” y destacó que “el pueblo expresó su voluntad”.
Fernández agradeció a su ministro de Economía, Sergio Massa, y a su jefe de Gabinete, Agustín Rossi, por “la campaña que han realizado” y “agradeció todo el trabajo que han realizado”.
“Por mi parte, seguiré trabajando para fortalecer las instituciones de la democracia y la república, uniéndome a todos los sectores que conforman el movimiento nacional que luchará siempre por un país justo, libre y soberano”, concluyó.
El presidente estuvo ausente durante toda la campaña electoral y apenas asistió a actos públicos.
Luego de una celebrada en 2015, 35,8 millones de argentinos estaban llamados a elegir presidente y vicepresidente en la segunda segunda vuelta de la historia, cuando el centroderecha Mauricio Macri venció al peronista Daniel Scioli para su gobierno 2015-2019.
Además, en 2003, los peronistas Carlos Menem y Néstor Kirchner tuvieron que participar en una segunda vuelta, ya que ninguno de ellos logró un porcentaje suficiente para ganar en la primera vuelta: 45% o un mínimo de 40% y 10 puntos porcentuales en la siguiente ronda más grande. . El líder votó-
Sin embargo, Menem, que fue presidente de 1989 a 1999, se retiró. El entonces gobernador de Santa Cruz se declaró gobernante para el período 2003-2007.
El día de las elecciones registró una participación del 76,37%, la segunda más baja de la historia después del 76,2% de 2007, cuando la peronista Cristina Fernández ganó e inició el primero de sus dos mandatos (2007-2011 y 2011-2015).
Con el 96,75% escrutado, Miley obtuvo el 55,77% de los votos frente al 44,22% de Massa, que admitió la derrota antes de que se conocieran las cifras oficiales.
Caracas Al Dia