ex presidente de argentina Alberto Fernández reacciona al informe de derechos humanos de la misión de investigación de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela este miércoles 31 de julio.. Además, insistió en que el chavismo dará a conocer el acta completa de las elecciones del pasado domingo.
“Las Naciones Unidas han emitido este informe. Una trágica ola de violencia ha estallado en Venezuela. “Es imperativo restablecer la armonía en el marco de la convivencia democrática”, Expresidente a través de su cuenta en X (Twitter).
Leer más: Los eurodiputados expresaron su preocupación por Venezuela: “Necesitan recuperar su independencia.“
“En esta situación, el gobierno debe garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, publicar las actas para dar cuenta de los resultados electorales y explicar los motivos del retraso en su presentación”. añadió.
En un texto publicado por Naciones Unidas, la organización advirtió que miles de personas habían salido a las calles y expresar su desacuerdo con el resultado ganador de las elecciones presidenciales a Nicolás Maduro.
Agregaron que “Recibimos “información creíble” sobre detenciones, heridos y muertes, así como la violencia desplegada por fuerzas de seguridad y grupos de civiles armados que apoyan al gobierno (conocidos como colectivos)” en las protestas.
“Se han reportado incidentes en al menos 17 de los 23 estados y distritos capitales del país”.Puedes leer el comunicado.
La misión afirmó que, como resultado, Todavía tienen registros de personas asesinadas en protestas. Sin información oficial al respecto.
El panel de expertos volvió a referirse a ellos como “combinados”. Hay informes de disparos de armas de fuego contra los manifestantes.
Acerca de las personas detenidas
En la declaración, También se menciona que el Ministerio Público ha anunciado la detención de 749 personas En el contexto de las protestas.
Algunos de ellos han sido liberados, dijo la misión. Otros permanecen detenidos y enfrentan cargos graves, como delitos relacionados con el terrorismo.
Asimismo, la misión de investigación en Venezuela Negativa voluntaria a detener al coordinador del partido político popular, Freddy Superlano. Este martes 30 de julio, el líder fue reprimido por “hombres armados y uniformados”.
“Nos preocupa esta nueva ola de persecución contra líderes de partidos políticos de oposición. Estamos asistiendo a la acelerada reactivación de instrumentos represivos que nunca fueron desmantelados y que ahora son utilizados para socavar las libertades civiles de los ciudadanos y su derecho a la participación política y la libre expresión”, afirmó Patricia Tapata, experta de la misión.