Aseguraron que Yonhi Liscano ganó este cargo por el compromiso que asumió con Acción Democrática (AD) y ahora fue retirado sin ningún argumento.
Yonnhy Liscano, secretario de la Organización Acción Democrática (AD), fue destituido de su cargo por su apoyo público a la candidata presidencial María Corina Machado. La decisión provocó una reacción violenta del equipo de AD en Ayacucho.
Rafael Rosales, portavoz de la jurisdicción de AD, a favor de Liscano, lamentó la destitución y anunció que solicitarán a la Cámara Departamental exigir el restablecimiento del cargo legalmente compatible con Liscano.
“Decidieron arbitrariamente destituir a Yonhi Liscano del cargo de secretario organizador del comité, cargo que no se ganó en una tribuna, se lo ganó con su lucha política, mostrando capacidad y liderazgo”, dijo Rafael Rosales, quien estuvo con a él. partido político
El apoyo de Liscano a María Corina Machado ha creado tensiones internas, demostrando la división dentro de Acción Democrática.
“Todo esto se debe al apoyo brindado a la candidata privada María Karina Machado. Los invitamos a reflexionar, la base del partido está convulsionada, queremos un cambio real en este país”.
El partido de Ayacucho reitera su compromiso con los principios democráticos y buscará todos los medios legales para reinstalar a Liscano como secretario de organización.
“No vamos a permitir la destitución de Yonhi Liscano, nos encontrarán ahí en la Cámara Departamental exigiendo los derechos que legalmente le corresponden (…) Vamos a ser adcos, pero le damos nuestro apoyo a María Corina Machado, el próximo presidente de Venezuela.”
*Lea también: María Corina Machado da marcha atrás y el TSJ decide exigir revisión de su inhabilitación
Eucadio Chacón, miembro del Comité Municipal de Acción Democrática, también expresó su rechazo a la decisión del partido y pidió un cambio para la AD del próximo año:
“Aquí el año que viene, si queremos rescatar a la AD y queremos reconstruir este partido, necesitamos una revolución interna para cambiar toda la dirección en Caracas, sacarlos y decirles que ya terminaron su mandato, ya no atender. Como líderes de Acción Democrática.” “, y convocar a elecciones internas para destituir a aquellos líderes que ya no son efectivos y carecen de credibilidad.”
Vista de publicación: 44