Temas de apoyo a proyectos de agua, electricidad, asfalto, recolección de residuos y agricultura fueron las principales menciones de los ocho alcaldes que expresaron públicamente su apoyo al gobernante Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio. Junto con otros líderes políticos formaron un nuevo “Frente Nacional por la Paz”.
Un grupo de alcaldes de los estados Cojedes, Guárico, Táchira y Anzoátegui expresaron la crisis de servicio público de su comunidad durante una reunión con el gobernante Nicolás Maduro, a quien también le expresaron su apoyo a la reelección en los comicios del 28 de julio.
Durante el encuentro en el Palacio de Miraflores, donde se conformó el “Frente Nacional por la Paz”, el presidente dijo que tras ganar las elecciones los invitaría nuevamente a firmar un “gran acuerdo” en temas económicos, culturales, políticos y sociales.
“Al igual que usted, tuve que enfrentar al sector oligárquico y al imperio (…) Este encuentro con usted, líder de la oposición independiente, es un ejemplo de una Venezuela profunda que ha entrado en una fase de ganar-ganar, pasemos a mejores tiempos y los que odian sólo quieren sentarse en esta silla para desahogar su ira”, afirmó Maduro.
A la reunión asistieron los alcaldes Adrián Ajuaje (Obispo, estado Barinas), Eduardo Negrete (Samuel Darío Maldonado, estado Táchira), Jesús Méndez (Piritu, estado Anjotegui), Juan Carlos Zamora (Tinaco, estado Cozedes), Sulme Ávila (Juan Germán). ) y Luis Pinto (El Socorro) del estado Guárico; así como los políticos Daniel Coronel y Carlos Prosperi.
Pregunta y pregunta a los alcaldes
El alcalde de La Tendida, Eduardo Negrete, expresó la preocupación del resto de dirigentes presentes en la sala: “Esperemos que ayuden a todos los municipios que estamos aquí y a todos los que no estamos”.
Luis Pinto, el último alcalde en expresar su apoyo a Maduro, hizo un “pequeño pedido” al gobierno central para ayudar a conuceros y pequeños productores debido a las dificultades para conseguir materiales para la siembra.
Propuso una reunión entre agricultores y alguien designado por el gobernante para abordar la situación, así como un “plan integral” entre agricultores y grandes productores para aumentar la producción agrícola.
También pidió apoyo para esto. Reactivan granja avícola abandonada en ese municipio. Recordó que el expresidente Hugo Chávez aprobó el proyecto para el municipio y el resto del país en 2004 a través del Gabinete. “En este momento no está haciendo nada, hace años que no es productivo”.
El alcalde Jesús Méndez dijo estar “dispuesto a ayudar a buscar soluciones a diversos problemas (…) Píritu siempre está padeciendo cáncer de agua, Hay algunos sectores que no reciben agua desde hace dos o tres años.“
Señaló que su alcaldía no cuenta con los recursos para garantizar el servicio de agua a toda la población, por lo que solicitó apoyo para la compra de un camión cisterna de abastecimiento. También dijo que la electricidad se corta cada dos horas, cada tres horas por escasez de transformadores, cortes de corriente y bajantes.
Solicitó apoyo para insumos de emergencia y medicamentos para la red de atención prehospitalaria municipal.
El alcalde de San Juan de los Moros, Sulme Ávila, admitió que en varias ocasiones solicitó reuniones con el presidente, pero no fueron obtenidas. “Quería unirme a las filas del PSUV, no recién ahora, sino desde hace mucho tiempo porque vi muchas cosas en la coalición democrática que no me gustaban (…) Trabajamos por amor a nuestra patria “.
Destacó el asunto “Tenemos problemas muy serios” en San Juan de los Morros.Porque no tienen camiones para recoger la basura: “Tengo que alquilarlos y la gasolina que nos dan es muy poca y a veces tenemos que comprar internacionalmente”.
Solicitó asistencia para la pavimentación de todo el municipio, la reactivación de galpones avícolas “completamente vacíos” y asistencia directa a los productores agrícolas de las localidades de Kantagalo y Parapara para poder continuar con la cosecha.
En el caso del municipio de Tinaco, Juan Carlos Zamora explicó que actualmente cuentan con 15 días sin suministro de agua Y tienen un solo camión cisterna para atender a todas las comunidades. “Sé que no es fácil, pero tú puedes ayudarnos”.
Recomendó a Maduro revisar la asignación del plan de asfalto a los municipios, ya que no recibieron mucho aporte por parte del Ejecutivo. “No nos olvides en el Municipio de Tinaco. Aunque es el tercer municipio más grande, Tinaco es el centro, ahí está todo bloqueado (…) Les pido que nos ayuden a sacar adelante a nuestro municipio.
El líder juvenil de Carabobo, Daniel Coronel, no se quedó atrás y solicitó el apoyo de los jóvenes emprendedores “para que el país salga adelante”, comprometiéndose a recorrer todo el país para apoyar la campaña del gobernador. “Vamos a encontrar la manera de gobernar con ustedes para darle al país un futuro mejor. Díganles que el país mejorará después del 29 de julio.
Por su parte, el político Carlos Prosperi, excandidato en las primarias opositoras, agradeció el apoyo del presidente tras declararse “independiente” y dijo que no fue una decisión fácil “por la carrera”. Dijo que otros alcaldes podrían unirse para apoyar a Maduro antes del 28 de julio.
Aseguró que reconoció que Maduro respetaba la propiedad privada y se presentó como un “soldacito” en representación de su campaña. “Venezuela llama a un gran gobierno de unidad nacional.”
Vista de publicación: 77