El gobierno alemán respaldó el miércoles a Ucrania, Moldavia y posiblemente Georgia para unirse a la Unión Europea (UE).
Según Sputnik, la Estrategia de Seguridad Nacional de Alemania añade que algunas de estas reformas son necesarias para preparar a la UE para esta ampliación.
Para Alemania, es importante que la UE se convierta en un actor de la “dimensión geopolítica” y sea capaz de “garantizar la seguridad y la soberanía para las generaciones futuras”.
“Queremos hacer de la UE un actor capaz de actuar geopolíticamente y garantizar la seguridad y la soberanía para las generaciones futuras. El gobierno federal favorece un mayor desarrollo, integración y expansión de la integración de la UE, incluidos los estados de los Balcanes Occidentales, Ucrania, la República de Moldavia y, en el futuro, Georgia”, dice el documento.
Cabe señalar que, el año pasado, la Unión Europea ya aprobó el estatus de candidato para que Moldavia y Ucrania entraran en el proceso.
Este último, en conflicto registrado con Rusia desde febrero de 2022.
El pasado mes de mayo, la UE anunció que tenía previsto aportar 500 millones de euros para ampliar la producción de munición en Europa.
“Mañana la Comisión Europea propondrá una ley (…) de apoyo a la producción de munición en Europa. Esta ley contribuirá a la expansión y aceleración de la producción de munición en Europa (…) La propuesta incluirá una financiación de 500 millones de euros , dijo su declaración en el sitio web de la Comisión Europea.