Desde que Maduro fue exiliado en 2017 acusado de tener “ambiciones dictatoriales”, Luisa Ortega Díaz, exfiscal de la república, dijo que había “fatiga” en el gobierno. Eso sí, pidió estar preparados para defender civilmente los resultados del 28J para garantizar la “derrota aplastante” del madurismo e iniciar una fase de transición.
Madrid Luisa Ortega fue reconocida como Díaz El chavismo fue una ficha sólida hasta 2017, cuando abrió un abismo que lo separó del gobierno de Nicolás Maduro. a través de la crítica. Le acusó, entre otras cosas, de tener “ambiciones dictatoriales”. Fue un duro golpe, ya que se había ganado el respeto en la base oficial durante su rol. Fiscal General de la República, designado en 2007 En la cima de la popularidad de Hugo Chávez.
Sí Ortega Díaz se encuentra exiliado en España. Fue despedido meses después de convertirse en un fanático de las preguntas sobre el gobierno de Maduro y huyó por temor a ser arrestado. Desde Madrid espera con ansias las elecciones presidenciales del 28 de julio: «Lo que Venezuela necesita es restaurar la institucionalidad. Que cada poder actúe conforme a ella y respete la constitución y las leyes. Ese día podremos regresar con paz y seguridad.. “Ninguno de nosotros vamos a correr el riesgo de inventar un delito”, advirtió.
Como la campaña electoral comenzará oficialmente el 28 de julio, Ortega Díaz observó que ““El pueblo venezolano está aprendiendo una lección importante: quiere votar, quiere elecciones, está cansado de Maduro”.. Según él, se trata de un cambio importante en la estrategia cívica, ya que cree que en los últimos años se han corregido algunas acciones que han perdido el rumbo en las votaciones. “La democracia se preserva con más democracia”.
El “fatiga” que Ortega Díaz ve en la imagen de Maduro no sólo se observa en las encuestas, que sitúan al jefe de Estado con apenas un 25% de disposición a votar frente a su opositor unificado Edmundo González Urrutia (52%, según Delphos). . “Muchos de ellos (en el partido gobernante) están cansados. Al menos las personas con las que hablé quieren que el país sea mejor, quieren un cambio.
Incluso después de todos estos años en el chavismo, mantiene amistades. “Sigo en contacto, incluso con algunas personas que hoy están con Maduro. “Están dispuestos a irse”., predice Eso sí, advierte que superar la jornada electoral del 28 de julio no será fácil: “No se trata sólo de votar el día de las elecciones, se trata de cuidar tu voto”. “Debemos prepararnos para que, civilizadamente, podamos defender el resultado”. , donde la derrota de Maduro, sin duda, será contundente”.
El exfiscal está exiliado en Madrid y espera que “todos” participen en una transición
despues de un día
Si, como predice el exfiscal, Maduro pierde las elecciones del 28 de junio, el día después de las elecciones será muy importante. El día 29, 30… y lo que venga después hasta enero, cuando toma posesión oficialmente el nuevo gobierno. “Con la avalancha de votos, quien lo consiga dictará sin duda las reglas del juego. Pero un punto importante es que Venezuela ha pasado por una época muy difícil de conflicto y odio. “heridas por sanar”Aconseja Ortega Díaz.
Según él, hay un dilema que hay que resolver en primer lugar: ¿democracia o venganza? “Hay que considerar si se quiere reconstruir la democracia, reconstruir la sociedad, rescatar las instituciones o tomar represalias”. Recuerda eso Quien llegue a Miraflores fallará en contra de la Corte Suprema de Justicia, una Fiscalía y una Asamblea Nacional.“Con Instituciones Controladas por el Madurismo”.
Dijo que ha llegado el momento de abrir el patio de recreo. “Vamos a participar todos”, aspira. se refiere a Un proceso de transformación que restablece paulatinamente la independencia de la institución Y democracia en todas partes. Entonces llegará el momento de estimar los resultados de las acciones de cada uno en los últimos años.
¿Ortega Díaz se siente responsable de alguna irregularidad ocurrida en la fiscalía? “Si obedecemos la constitución y la ley, yo también me someto a la constitución y a la ley. Pero no cometí ningún delito. Por supuesto, me defenderé en cualquier situación. Y si queremos que se apruebe el proyecto de ley, si queremos que todos sean recordados por lo que han hecho, yo también tengo que sacar mis herramientas.
*Leer más: Uso de recursos estatales y simulaciones electorales dominan la campaña de Maduro
Vista de publicación: 41