El Programa Mujeres Brillantes es “una oportunidad de aprendizaje, intercambio, reinvención, integración y de mujeres inmigrantes que aún no se han incorporado al mercado laboral o que han decidido dedicarse al emprendimiento y al autoempleo”.
La organización no gubernamental Alianza Por Venezuela graduó a más de 70 inmigrantes venezolanos en la octava edición de su programa “Mujer Brillante”, que brinda capacitación para iniciar o profesionalizar emprendimientos destinados a promover el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres.
Durante ocho semanas y más de 16 clases, más de 70 mujeres inmigrantes de Argentina, Chile, Ecuador, Perú, Colombia y República Dominicana adquirieron habilidades en marketing digital y desarrollo emprendedor, desarrollaron su modelo de negocio y un plan de marketing digital.
Lisette Luc, secretaria general de Alianza Por Venezuela, explicó que el Programa Mujeres Brillantes es “una oportunidad de aprendizaje, intercambio, reinvención, integración e independencia económica, para quienes aún no han ingresado al mercado laboral o han decidido dedicarse. Ser emprendedor y autónomo.
En sus ocho ediciones, el Programa Mujeres Brillantes ha graduado a cerca de 600 mujeres en sus sesiones de formación en desarrollo económico y emprendimiento.
“Este lugar nos ha brindado una gran cantidad de experiencia, conocimiento y, sobre todo, inspiración. Aprendí mucho, todo paso a paso para iniciar mi propio negocio y empoderarme”, afirmó Glavis Ledezma, egresada del programa.
“El curso me pareció excelente. Necesitaba experiencia y aprendizaje para llevar mi emprendimiento, porque tenía una idea, pero no sabía cómo hacerla realidad. Y me dio las herramientas para continuar y especializarme”, afirmó otra beneficiaria. .
“Este curso me inspiró mucho en mi emprendimiento. El curso de marketing me dio muchas herramientas”, dijo Sandibel, otra mujer que completó el programa de capacitación.
La entrega de los certificados se realizó en la sede de la Universidad de Caece en Buenos Aires y contó con la presencia de su Rector Dr. Paulo Falcón y representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Subsecretaría de la Mujer del Gobierno de la Ciudad. de Buenos Aires.
Durante el evento también se reconoció la labor de mujeres inmigrantes líderes sociales, cuyo trabajo ha tenido un gran impacto en el desarrollo profesional de las mujeres inmigrantes, como la Dra. Indira Acosta, Presidenta de la Asociación de Médicos Venezolanos en Argentina (Asomevenor), y Luisa Carvajal, presidenta de la Asociación de Docentes Venezolanos en Argentina (Creeducación).
*Leer más: Presidente de Panamá dice inmigración a EE.UU. por Darién cae 39%
Vista de publicación: 35