Caracas Al Dia
Las autoridades fiscales y policiales de El Salvador arrestaron a 110 personas, incluidos 105 colombianos, por presunta participación en una red de lavado de dinero.
Los detenidos, incluidos exmilitares y expolicías, ingresaron a El Salvador en varios momentos “como turistas” y se les ofreció crédito, pero no fueron registrados en la Superintendencia del Sistema Financiero.
Según las autoridades, los recursos del préstamo ingresaron al país a través de “remesas o transacciones bancarias” que se realizaron desde el exterior.
La estructura ofrecía préstamos al 20% de interés, y los que incumplían eran amenazados con operar cuentas bancarias o tarjetas de débito o “quitarles la identidad” a través de las cuales se enviaba dinero al exterior, según las autoridades.
Desde 2021 hasta ahora, explicó recientemente el fiscal general Rodolfo Delgado, la estructura ha enviado “más de 20 millones de dólares” a Colombia. Hasta el momento, los detenidos aún no han sido puestos a disposición judicial, lo que podría ocurrir en los próximos días, según informó la fiscalía.
Con información de AFP