Catia, un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en Caracas, Este domingo 28 de julio se informará que han sido amenazados “por no renunciar a sus títulos”. Es decir, si no aceptan “socios” para votar en las elecciones presidenciales.
La denuncia fue replicada a través de la red social del partido Voluntad Popular (VP).
Leer más: ciudadano “chavista“ Se salta la cola en Táchira, va primero y se burla del resto de electores
“Algunos estudiantes han denunciado que han sido amenazados con no recibir sus títulos a menos que reciban el apoyo del director del centro de formación, Mayor General José Rigoberto Betancourt Moya”.Los detalles fueron de la cuenta X (Twitter) de Kamala Shamiana.
En la misma publicación, Se recordó que el artículo 128 de la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales (Lopre) establece: “Los electores ejercerán su derecho al voto individualmente y para garantizar ese derecho, la Junta Electoral no permitirá que el elector acompañe a ninguna otra persona en sus desplazamientos entre los lugares donde se encuentren los miembros de la Junta Electoral. Se han adoptado disposiciones para la votación.
“Quedan excluidos de esta disposición los electores analfabetos, ciegos o discapacitados y las personas de edad avanzada, quienes pueden ejercer su derecho al voto con la persona de su elección. Una persona no puede ser pareja más de una vez.
🚨Alegación. Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en Catia, Caracas, advirtieron que funcionarios del Plan República y coordinadores de centros del CNE estaban obligando a los electores a aceptar “socios” para votar.
algunos… pic.twitter.com/mNPku4Vrrhr
— Voluntad Popular (@PopularVoluntad) 28 de julio de 2024
llamada de vicepresidente
“Exigimos a las autoridades del CNE que pongan fin a esta práctica ilegal. Instamos a los votantes a no llevar acompañantes al votar. Los votos son confidenciales y nadie puede violar sus derechos. Ha sido solicitado por organizaciones políticas.
Cabe recordar que ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) se presentó el representante de la unidad. Delsa Solórzano, publicó un enlace de WhatsApp. En este, los ciudadanos podrán denunciar fallas e irregularidades en el proceso.
«Importante: Denuncia violación de reglas electorales el 28 de julio con este bot de WhatsApp: https://tomaelcontrol.afy.ai/AGPBu«dijo el líder.