El grupo IDEA ha advertido que la administración de Nicolás Maduro ha intensificado su represión contra la oposición en las últimas semanas. Cree que, si a Venezuela no se le permite abrir canales democráticos, América Latina sugiere que apoya el autoritarismo.
El grupo IDEA, integrado por más de 30 expresidentes y primeros ministros de diferentes países, expresó este jueves 18 de julio su preocupación por la situación que vive Venezuela respecto a la actual campaña.
Según él, el gobierno de Nicolás Maduro ha intensificado en los últimos días su represión contra militantes de la organización política venezolana Vente, incluido el arresto -y posterior liberación- del jefe de seguridad de María Corina Machado, Milciades Avila.
IDEA considera que hay una constante violación a las garantías electorales en el país, sumándose al “ataque” contra los autos de Machado donde a uno de ellos le quitaron el aceite y al otro le cortaron la manguera de combustible.
En ese sentido, los expresidentes creen que, si se cierra el camino hacia la democracia en Venezuela, toda la región latinoamericana aceptará que “persiste la epidemia de autoritarismo electoral” que está destruyendo la propia democracia y el respeto al Estado. de la Ley.
*Leer más: Plataforma Unitaria llama a MP a investigar presunta agresión contra Machado
Por ello, advierten a la comunidad internacional y a los países con el Tratado de Barbados a presionar más a Venezuela para que se respeten y cumplan las garantías electorales.
30 ex jefes de estado @IDEA_Grupo Advierten sobre el ambiente de represión hacia las elecciones presidenciales venezolanas, la reducción de sus garantías y los ataques contra @MariaKorinaia Edmundo González pondrá fin a su apoyo a Urrutia pic.twitter.com/T4sz9V6pTk
– Iniciativas democráticas en España y América. (@IDEA_Grupo) 18 de julio de 2024
IDEA se sumó al llamado del grupo de países que conforman la Alianza para el Avance de la Democracia -Panamá, República Dominicana, Ecuador y Costa Rica- a través de un comunicado conjunto en el que llamaron a la administración de Nicolás Maduro a cumplir con lo dispuesto. Disposiciones de la Carta Democrática Interamericana y el Acuerdo de Barbados respecto de las elecciones del 28 de julio.
En una carta difundida en redes sociales el miércoles 17 de julio, estos países expresaron su deseo de que se realicen elecciones libres, transparentes, pacíficas e inclusivas en Venezuela, pues consideran que un proceso electoral es el camino ideal para lograr logros sociales. Paz, estabilidad democrática y desarrollo sostenible.
Panamá, República Dominicana, Ecuador y Costa Rica lo han pedido. Las autoridades de estos países pretenden llevar a cabo elecciones transparentes en el país con el apoyo de organizaciones internacionales reconocidas y en un ambiente de paz y con pleno respeto a los derechos de los actores políticos.
Vista de publicación: 33