La ONG Amnistía Internacional enfatizó que a la campaña de desprestigio contra opositores críticos se suman detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, abusos de la ley penal, violaciones al debido proceso y a las garantías judiciales, particularmente aquellos vinculados al partido Vente Venezuela.
Amnistía Internacional advirtió este lunes de una “alarmante escalada” de represión por parte del gobierno de Nicolás Maduro contra voces críticas y opositores en Venezuela, “en un intento de socavar el espacio cívico”.
En un comunicado, la directora para las Américas de Amnistía Internacional, Anna Picker, señaló que las autoridades venezolanas han “atacado a defensores de los derechos humanos, como Rocío San Miguel, organizaciones de la sociedad civil, como ONG y trabajadores humanitarios, y activistas de la oposición política.
Amnistía advirtió a la comunidad internacional que estos incidentes no son “nuevos ni aislados” y “podrían estar vinculados a investigaciones sobre crímenes contra la humanidad llevadas a cabo por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional”.
La ONG enfatizó detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, abusos del derecho penal, violaciones del debido proceso y de las garantías de un juicio justo, además de campañas de desprestigio contra opositores críticos, particularmente aquellos vinculados al partido Vente Venezuela.
*Leer más: Saab asegura que Carlos Julio Rojas Vente planeó con Venezuela matar a Maduro
“En paralelo, el gobierno está apoyando proyectos de leyes represivas, que buscan castigar y reprimir con penas de prisión a las organizaciones de la sociedad civil y a la disidencia política”, destacó Piquier.
Amnistía ha pedido a la comunidad internacional que preste “la máxima atención”, especialmente durante este período electoral, y apoye las acusaciones de abusos de derechos en Venezuela.
Exigió al gobierno de Maduro “el fin definitivo de la política de represión controlada, la liberación inmediata e incondicional de Javier Tarazona, Rocío San Miguel y todos los detenidos por motivos políticos, el retiro del proyecto de ley que ataca al espacio ciudadano y la cooperación”. con mecanismos internacionales de escrutinio y rendición de cuentas”.
Vista de publicación: 17