La Asamblea Nacional (AN) de 2020 aprobó el informe de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de Guyana Esquiba y la Soberanía Territorial, correspondiente al período 2021-2024
La Asamblea Nacional (AN) aprobó en 2020 17 de las 25 leyes que estaban previstas para entrar en vigor en 2024, informó el presidente del legislativo, Jorge Rodríguez.
Equilibró esta sesión general del jueves 12 de diciembre, donde también recordó que se han aprobado 90 reglamentos desde 2021 cuando asumió este nuevo parlamento. “Es fácil decirlo, pero esta asamblea renovó el poder del pueblo y convocó a un referéndum consultivo para proteger los derechos del país en el Esequibo”, afirmó.
La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad el plan legislativo en enero de este año. Durante este período se trabajarán 25 leyes, tres menos que el año anterior, cuando prometió 28, pero sólo pudo aprobar 12 de la lista inicial.
Jorge Rodríguez afirmó en su presentación del balance legislativo 2024 que ningún “órgano de justicia” ha obstruido leyes hechas para el pueblo y no para la “cúpula”.
*Lea también: Gobierno dice que ha liberado a 103 personas en los últimos tres días
“Fue un intento fundamental de implementar una democracia real y no quedarnos atrapados en este muro. No tengo ninguna duda de que cometimos errores y debemos profundizar el trabajo original (…) Debemos corregir los errores, pero sin embargo, ustedes (representantes) ) han recuperado el poder legislativo”, dijo Rodríguez.
El presidente de la Asamblea Legislativa celebró la aprobación de la ley contra las ONG y sostuvo que era necesario regular el tema ya que, alegó, los grupos acusados conspiraban bajo “frentes”. Calificó como un logro la aprobación de la ley del Libertador Simón Bolívar porque, señaló, le daría a Venezuela una vía de acción contra quienes invaden el país.
Destacó las reformas que se hicieron en la Ley del Poder Popular. “Si no adaptamos los procesos de la política del poder popular a los nuevos tiempos, el principio de 'comuna o nada' no podrá realizarse. Así que fuimos a la comuna y tomamos en consideración cada palabra de los ciudadanos. Estas reglas fueron hechas por cada mujer y hombre de la ciudad”, añadió.
Criticó a los gobiernos extranjeros con “sanciones” que, en su opinión, torpedearían la “estabilidad del país”. Pero dijo que esto no sucedió. “Hay quienes insisten en que se deben mantener estas acciones que sólo causan sufrimiento al pueblo”, reveló.
“El 10 de enero de 2025 la AN tomará juramento al presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, elegido por voto popular y anunciado por el CNE”, reveló ante el pleno.
Dijo que no le sorprendería que la oposición quisiera restablecer una comisión legislativa representativa o incluso una “monarquía” el próximo año. Condenó la administración del Parlamento anterior, dominado por la oposición.
El Parlamento, de mayoría oficialista, aprobó el informe de la Comisión Especial para la Defensa de Guyana Esquiba y la Soberanía Territorial, correspondiente al período 2021-2024.
El informe fue presentado por el diputado Herman Escarra, presidente de la Comisión Especial para la Defensa de la Región de Guana Esquiba y Soberanía Territorial de la AN.
Desde su asiento destacó el compromiso de la comisión de “mantener vivo el legado de Simón Bolívar”. Reveló que el trabajo de la organización está enfocado en la defensa de la identidad territorial, la autodeterminación y la soberanía del pueblo venezolano, principios fundamentales de la república.
“Los traidores han quedado atrás y aquí estamos los que amamos al país y los que somos capaces de dar lo que debemos. El proceso que vivimos fue una democracia participativa más que una democracia burguesa. Y avanzar hacia una democracia, Estado social que es nuestro territorio, defiende nuestra autodeterminación y soberanía. Reitero el beneplácito y reconocimiento de la oposición democrática que tuvimos en la comisión. Las fuerzas bolivarianas son diferentes, porque tienen claro por qué lo son. Lo mejor de Venezuela está haciendo historia”, añadió.
Vista de publicación: 54