La Ley de Promoción y Desarrollo de Nuevos Emprendedores, aprobada por la Asamblea Nacional (AN) en 2020, establece que el gobierno, a través de organismos pertinentes, garantizará las condiciones y certificación de los emprendedores.
En 2020, la Asamblea Nacional (AN) aprobó en segunda discusión la reforma a la Ley de Promoción y Desarrollo para nuevos emprendimientos. El documento legislativo será enviado al Ejecutivo Nacional.
Adarsh fue aprobado en sesión extraordinaria el 29 de agosto. El objetivo es promover una cultura orientada al desarrollo de nuevas empresas, así como a la diversificación de productos y servicios y al aumento de la producción.
Según la norma, en sus cuatro artículos, la ley presenta el emprendimiento como una actividad económica, con fines de lucro, realizada por una o más personas, que adquiere personalidad jurídica con la inscripción en el Registro Nacional del Emprendimiento, en las condiciones previstas por la ley.
En el artículo séptimo, relacionado con el Plan Nacional de Formación Integral, se reúne la Junta Directiva de Emprendimiento, con el Instituto Marca País, que diseñará programas de capacitación, así como campañas nacionales e internacionales para fortalecer el emprendimiento.
*Leer más: Embajador Moncada acusa a EE.UU. de interferir en proceso electoral para dar un golpe de Estado
El documento legal establece que el gobierno, a través de los organismos pertinentes, garantizará las condiciones y certificación de los emprendedores. Asimismo, encomienda al órgano rector del emprendimiento, en coordinación con el Instituto Marca País, diseñar programas de capacitación y campañas nacionales e internacionales para promover estas iniciativas.
Esta Ley fue promulgada en noviembre de 2021. El documento buscaba eliminar burocracia y agilizar procesos para que los empresarios pudieran dedicarse a sus actividades comerciales con inmediatez y menor inversión.
Se ha hablado de aumentar los beneficios de los artículos. Generación y actividades productivas de la empresa con apoyo financiero e institucional incluyendo implementación de crédito o simplificación de trámites administrativos..
Vista de publicación: 227